La Sintesis Política
Andrés Ojeda critico compra de estancia por INC
El senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, cuestionó la compra de la estancia de 4.000 ha. en Florida por parte de Colonización.“ Fue una decisión apresurada”. Indicó que solicitó informes tanto al ex representante en el INC; José Amy, como al actual, Luca Manassi, “Para tener los antecedentes”. Agrego: “creo que esta compra ya había sido rechazada”. Confirmó que toda la información, será de insumo para llevar a la Comisión del Senado, que citó al ministro Alfredo Fratti. Finalmente, considero: “de mal gusto” anunciar la compra, ante el paso del féretro de ex presidente Mujica”. Finalizó sosteniendo: “fue una mala idea hacer la compra y peor forma anunciarla”.
Cancillería preocupada por situación en Gaza
El Gobierno uruguayo, a través de un comunicado emitido por la Cancillería, expresó su “seria preocupación ante la grave situación humanitaria que se vive en la franja de Gaza, donde decenas de miles de personas han perdido la vida, y muchos podrían seguir el mismo camino, frente al agravamiento de la situación en esa zona”. RREE instó a las autoridades de Israel a “garantizar el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria para la población de Gaza a través de Naciones Unidas”. También, llamó a la liberación “incondicional” de los rehenes en poder de Hamás, la reanudación del cese del fuego y a evitar el desplazamiento de las poblaciones. “La solución de dos Estados es elemento fundamental para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina, para que ambos pueblos puedan vivir en paz y seguridad”, concluyó la nota.
Transporte ferroviario de pasajeros se estudia
La ministra de Obres Publicas y Transporte, Lucía Etcheverry, indico que:“Tenemos algunos estudios en cooperación con la Embajada de Francia, donde hay algunas zonas en que es factible desarrollar servicios de transporte de pasajeros por el sistema ferroviario”. Insistió que de esa forma, no solo se estaría potenciando el transporte de carga, sino también servicios muy reclamados, con la economía que ello generaría en materia de combustibles y desgaste de rutas pavimentadas. Se piensa en “ir incorporado zonas del país. en que es viable, por los costos de mantenimiento, por la inversión inicial que habría que hacer y por la demanda” que el servicio ferroviario captaría.
“Plan invierno” para asistir a más personas en situación de calle
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó las primeras medidas del Plan Invierno 2025 dirigidas a personas en situación de calle. El ministro Gonzalo Civila informó que las acciones se implementarán en tres niveles. El primero incluye medidas ya en ejecución, el aumento de asistencia nocturna, hasta alcanzar a 2.100 personas. Por otra parte, se inspecionarán refugios en todo el país,con mejoras en instalaciones, a partir de un refuerzo económico del gobierno. Finalmente se apuntara a establecer contacto con quienes, pese a su situación, no participan de la asistencia que el Mides brinda.
Congreso de Intendentes apunta a mas Jornales Solidarios
El Congreso de Intendentes planteó al Poder Ejecutivo, extender los Jornales Solidarios, con el objetivo de mejorar su alcance y brindar mayores oportunidades laborales a personas con dificultades de inserción. Con la ampliación del programa, se pasaría de 12 a 20 días de contrato, aplicando a la vez, “cupos especiales” para atender y sumar mas cupos en los departamentos con mayor desocupación.
Comentarios potenciados por CComment