La Sintesis Política
Heber oficializó candidatura para presidir el Directorio del Partido Nacional
El senador Luis Alberto Heber presentó ayer su candidatura para presidir el Honorable Directorio del Partido Nacional. El cargo será seleccionado por la Convención Nacional, en una sesión prevista para el próximo 28 de junio. Heber definió su candidatura como una “tercera vía”, en referencia a la probable postulación de otros dos senadores: Álvaro Delgado y Javier García. Heber adelantó que, si es electo, tendrá dedicación exclusiva y, por tanto, renunciará a su banca en el Senado y no se presentará como candidato a ningún cargo electivo en los próximos comicios. su objetivo es buscar la “unión” del partido y argumentó que, en las actuales circunstancias, su candidatura “es la que más une” a los nacionalistas.
Diputados del FA preocupados por presiones a medios de comunicación
Los diputados frenteamplistas Pablo Inthamoussu y Gabriel Otero pidieron la intervención de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) a raíz de presiones que, según denunció el colectivo Encuentro de Periodistas, recibieron varios medios de comunicación para no publicar o retirar, la noticia sobre el atentado que sufrió el titular del Grupo Magnolio, Francisco de Posadas. La camioneta del empresario fue incendiada en forma intencional el pasado miércoles, a las 8 y media de la mañana, en la zona de Carrasco. En el planeo, los dos diputados oficialistas expresaron su “gran preocupación” por lo que informó el colectivo y consultaron a la INDDHH si este tipo de episodios vulneran la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho a la información de la ciudadanía. El Diputado Inthamoussu expresó la necesidad de que “no se vaya a vulnerar, por ninguna vía, el derecho a la información que tenemos todos”.
Pro Secretario Jorge Diaz calificó de inaceptable las presiones
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, se pronunció sobre este asunto. Afirmó que “es inaceptable” que “se presione a la prensa para que no informe sobre un hecho grave”. Para el jerarca, lo “más inaceptable es que esto se acepte”. Según Díaz, “la democracia necesita una prensa libre que asegure la libertad de información y permita a los ciudadanos formar su juicio libremente”.
Ministro Civila: más refugios ante anunciada ola de frio
Gonzalo Civila, titular del Mides, señaló que abrirá un nuevo centro para seguir ampliando los cupos, “previendo la eventualidad de esta alerta meteorológica que está planteada”. Reconoció que “hay resistencias que no son fáciles de modificar” en torno a la concurrencia a los refugios. “Hay historias de violencia dentro de los centros. Muchas veces, ir a un refugio no es una buena experiencia para las personas” señaló Civila. “A veces hay condiciones de hacinamiento, problemas de convivencia, lo que hacen que las personas no quieran volver”, dijo el ministro, y agregó que a ese factor se suman problemáticas vinculadas en la exclusión, la salud mental y las adicciones.Civila recordó que el ministerio tiene algunos instrumentos como la ley de internación compulsiva, “que permite intervenir ante situaciones de riesgo de vida”.
Comentarios potenciados por CComment