La Sintesis Política
Instalación de radares pedagógicos en rutas
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, indico que los radares pedagógicos que el gobierno anterior dispuso instalar, no tienen fecha de instalación. Explicó que exigen toda una ingeniería poder cumplir con la instalación de los equipos. Por otra parte, señaló que es parte del correspondiente análisis, establecer cuánto aporta efectivamente el objetivo. Indico que la diferencia con los demás radares, es que no multan pero marcan la velocidad de circulación.
MTOP también esta muy endeudado
La titular del Ministerio de Transporte y Obras Publicas, afirmó que su cartera es de las que tiene "niveles de endeudamiento que generan complejidades" tras el cambio de gobierno. De todos modos, aseguró que la definición es "mantener el nivel de actividad". Así indicó que hay obras y planes, que se anunciaran cuando esté avanzada la elaboración del Presupuesto Quinquenal, apuntando que una de las prioridades y necesidades apuntan a la necesidad de "transformar el sistema de movilidad metropolitana. El sistema de transporte público a nivel país, pero hay una prioridad en el área Metropolitana porque aquí está el 60% de la población". Indico que en ese sistema, se ha de considerar el financiamiento y las características en cuanto a la tecnología, obra, vías conectoras, frecuencia, etc.
Nueva directora de Canal 5 dispuso ceses y generó conflicto
El cese de los periodistas Leonardo Luzzi y Raquel Ceballos y del meteorólogo Núbel Cisneros, en forma anticipada a sus contratos, generó que la Asociación de Productores y Periodistas de Televisión Nacional, se declarara en conflicto, solicitando que la nueva directora del los medios estatales, que nuclea a los comunicadores contratados. El texto menciona el anuncio de los "despidos" de los periodistas, cuestiona su legitimidad y se pide se instale una mesa de negociación para el cumplimiento de los contratos vigente con la suspensión de los despidos anunciados y la no innovación en medidas similares durante el proceso de negociación", reclamando "mantener las fuentes laborales" de los contratados por los medios públicos y "el respeto de los compromisos asumidos por el Estado".
Senador Sebastian Da Silva: critica gasto de $750.000 en Festival Lésbico
El senador Sebastián Da Silva critico, que en medio de reconocida crisis financiera en la Intendencia de Montevido, se financie un Festival de Arte Lésbico, que genera un gasto de más $750.000. “Creo que es un elitismo woke, que lo que hace es perjudicar a quien quiere favorecer, porque en realidad la sensibilidad no la marca, lo que se hace dentro del dormitorio”. A lo que voy es que, en ese afán de querer poner por encima en forma elitista una sensibilidad con la otra, perjudican a ese colectivo. Además de que la Intendencia de Montevideo debería tener otras prioridades, pero esa es otra discusión. El evento, se argumenta, busca “fortalecer el empoderamiento de artistas mujeres lesbianas a través de espacios seguros para la producción, creación y ejecución de su arte”. Da Silva apuntó a Florencia Astori, directora de la Secretaría de Diversidad de la comuna, y se refirió a “un Tinder municipal”.
Comentarios potenciados por CComment