La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Marcos Galperin: "En Uruguay hay muchísimas oportunidades y van por el camino de liberar, desregular y abrirse al mundo"

“En Uruguay no perdés tiempo en el auto, en el tráfico, Trabajo mucho desde casa. Eso me da mucho tiempo y logro estar súper conectado. La calidad de vida que yo tengo viviendo acá es espectacular. Me siento muy a gusto”, contó, y habló del futuro. “Uruguay tiene muchas oportunidades. En general lo veo bien a Uruguay. Vine en el 2002, y el progreso ha sido lento pero constante y se ve en todos lados, desde la avenida de las Américas que tomás cuando venís del aeropuerto, que eran cinco casuchas medio abandonadas, a lo que ves hoy, que ves las grúas de construcción. Se ve en todos lados, el agro lo que cambió, la industria maderera, las exportaciones de carne, de granos”, dijo el empresario, y agregó: “Uruguay es otro país del que era en 2002. Hay muchísimas oportunidades y para mi van por el camino de liberar, desregular, de abrirse al mundo”.

"Va a haber traslados en cárceles y eso genera ruidos": la explicación de Orsi al antentado del INR

El presidente Yamandú Orsi tildó como "tremendo" el atentado a la oficina del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR); dijo que es "un dato de la realidad" y que "hay que estar muy alertas". "Tiene que ver con algunas movidas que se están haciendo porque se terminaron de construir algunos módulos y entonces va a haber algunos traslados. Y eso genera ruidos, aparentemente", resumió el mandatario este miércoles al ser consultado por la prensa en Maldonado durante una visita oficial. "El crimen organizado está cada vez más sofisticado, se globalizó bastante antes que la coordinación entre los gobiernos. Hay que estar muy atentos", analizó.

Orsi sobre Cardama /"El formato del contrato es una trampa, me preocupa mucho cómo se definió y hay que estar muy alertas"

El presidente Orsi volvió a hablar este miércoles del contrato con el astillero española Cardama y explicó por qué decidió hacer una ampliación de la denuncia penal por la garantía que presentó la empresa que construye las patrulleras oceánicas para la Armada Nacional. “No vamos a tener más remedio, si te aparece un documento y un notario español te dice que está falsificado”, comentó Orsi en rueda de prensa. “Cuando hay fraude o algo similar no tienes más remedio que denunciarlo y no quiere decir atacar a nadie”, agregó.

“Nube de polvo”: Inumet dijo hasta cuándo se extenderá su presencia en territorio uruguayo

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó el informe especial que emitió el pasado martes 18, en el que advirtió sobre una “nube de polvo” proveniente de la Patagonia de Argentina que afectará al territorio uruguayo. El organismo informó que “una gran nube de polvo ingresó por áreas costeras y actualmente cubre todo el país”. Se trata de un fenómeno ocasionado por el “polvo levantado desde la Patagonia”, como consecuencia de las fuertes rachas de viento registradas en esa región. Inumet sostuvo que esta “gran nube” se caracteriza por la suspensión de material particulado fino en la atmósfera; puede generar reducción de visibilidad y una tonalidad grisácea en el cielo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte