La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En Montevideo /Cristina Fernández se reunió con el expresidente José Mujica

La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, visitó este jueves al expresidente uruguayo José Mujica en Montevideo. Fue un encuentro que no estaba previsto con anticipación y tampoco no se dio a conocer a los medios de comunicación. La ex mandataria argentina llegó en un vuelo privado al Aeropuerto de Melilla y de ahí se trasladó con su custodia personal al conocido "quincho de Varela", donde el expresidente uruguayo ha acostumbrado realizar varias reuniones. Fernández llegó sobre las 16:30 y mantuvo un encuentro de unas dos horas con Mujica en el que hablaron de varios temas como la situación política en Argentina y el diálogo con el gobierno de Javier Milei y el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca en Estados Unidos.  Luego, se trasladaron a la chacra de Mujica y la ex vicepresidenta Lucía Topolansky en Rincón del Cerro, distante unos metros del quincho, donde realizaron un breve recorrido. Tras ese recorrido, Fernández se retiró hacia su país.

Confirmado /FA ofreció 34 cargos a la oposición

El Frente Amplio inició a la negociación con los partidos de la oposición para integrar los directorios de las empresas públicas. El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que el gobierno de Yamandú Orsi ofrecerá la misma cantidad de cargos que dio Luis Lacalle Pou al Frente Amplio, es decir 34 lugares. Si bien los blancos y colorados pretenden negociar más cargos, ya que entienden que su votación en 2024 fue mejor que la lograda por el Frente Amplio en 2019, el número que hoy está arriba de la mesa es 34. Lo que si está decidido, es que el reparto entre los partidos de la oposición sea por votos obtenidos en la elección nacional de octubre.

¿Cuántos cargos le corresponderán a cada partido?

Identidad Soberana, partido conducido por Gustavo Salle, ya adelantó que no está dispuesto a aceptar cargos porque marcará una “oposición a ultranza”. El resto de los partidos si participara de la asignación de cargos para tener una actitud de “contralor”. El Partido Nacional tiene 19 cargos seguros, los colorados 11 asegurados, mientras que Cabildo Abierto y el Partido Independiente un cargo seguro cada uno. En esta cuenta faltan repartir dos cargos más producto de la cuenta con decimales a la hora de asignar cargos según votos. En este sentido, quienes están más cerca de sumar otros lugares en la administración son: el Partido Colorado con uno más, y Cabildo Abierto con otro cargo más. Esto si será parte de las negociaciones internas entre los partidos de la Coalición Republicana.

Ya se manejan algunos nombres

El Partido Nacional y colorados ya manejan nombres para Antel, UTE y Ancap. El primer sector en elegir será Espacio País, del Partido Nacional, comandado por Javier García. Luego le corresponde al Partido Colorado, y dentro de este partido será el sector de Andrés Ojeda quien tenga el primer lugar. El tercer lugar en elección vuelve a ser para el Partido Nacional. En este caso le corresponde a Aire Fresco de Canelones seleccionar el cargo donde querrá actuar en la futura administración de Orsi. Dentro de la lista de 34 cargos, la silla en el directorio de Antel es el más codiciado, junto al cargo en Ancap. En un segundo nivel aparecen UTE, Banco República y OSE. Uno de los nombres que postulara el Partido Nacional es el de la ex precandidata blanca, Laura Raffo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte