La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El cambio de los destinos y las categorías que se exportaron en pie durante el primer semestre de este año 2022, marcan un fuerte descenso en el volumen de cabezas comercializadas.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), en los primeros seis meses del 2022, la exportación de bovinos en pie registra 44 mil animales lo que equivale a un 47% menos respecto al mismo período 2021, donde se había exportado 83.798 bovinos.

Como lo señalado, existe un reordenamiento de los mercados, con un fuerte incremento de Egipto y China como los principales destinos, donde el gigante asiático representa el 58% y el país africano el 41%.

En este primer período del año, no se registraron negocios con Turquía, que ha sido el principal destino para nuestras exportaciones en los últimos años.

Turquía es el destino principal para los terneros, por lo que la baja en las exportaciones en pie, también muestran un cambio en las categorías, teniendo en cuenta que la demanda desde China es mayor mente por vaquillonas Angus y Hereford definidas, así como animales de la raza Holando.

En términos de ingresos percibidos, según INAC, el negocio significó US$ 41 millones, con un precio de US$ 3,37 por Kg.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte