La revolución silenciosa de la soltería /
Autonomía, desafíos y un nuevo orden social
La creciente soltería a nivel global está redefiniendo estructuras sociales que parecían inamovibles. Durante siglos, formar pareja era mucho más que un ideal romántico: era una necesidad económica y social, especialmente para las mujeres, que dependían de un matrimonio para garantizar estabilidad y supervivencia. Pero ese modelo ha cambiado de manera acelerada. Hoy, en buena parte del mundo desarrollado, vivir solo o sin pareja estable es una realidad cada vez más extendida: en Estados Unidos, la mitad de los hombres y más del 40% de las mujeres de entre 25 y 34 años no conviven con una pareja, y las cifras se replican en los países más ricos.
Ranking
1
Riña por un colchón dejó dos hombres lesionados
2
Incendio de maquinaria agrícola en Estación Itapebí
3
En la última fecha no se llegaron a vender 1.000 entradas
4
San Eugenio ganó y sigue liderando
5
Defensor Sporting clasificó al Final Four
6