A los 79 años murió el estilista Roberto Giordano
El reconocido peluquero Roberto Giordano murió ayer al mediodía, a los 79 años, de una afección cardíaca, tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica en sanatorio de Buenos Aires.
De acuerdo a la información trascendida; Giordano tenía programada una intervención quirúrgica, pero “no la resistió”. El estilista y empresario tenía antecedentes cardíacos. Se le iba a practicar un TAVI, una técnica que consiste en el reemplazo de la válvula aórtica transcatéter (la nueva válvula se coloca adentro de la válvula dañada).
A mediados de mayo, Giordano había anticipado que iban a realizarle un cateterismo el Instituto de Diagnóstico para ver cómo estaban sus arterias. “Posiblemente, me hagan otro stent más. Yo tengo tres bypass... Acá en Uruguay tengo una cardióloga que me controla, pero todos estos estudios me los voy a hacer en la Argentina”, aclaró.
Construyó un imperio de moda alrededor de sus peluquerías
Giordano, se encontraba radicado desde hace años en Uruguay, había sido condenado meses atrás a tres años de prisión por “insolvencia fraudulenta”, tras declararse culpable, de crear empresas falsas y utilizar testaferros para ocultar bienes y evitar el embargo por la Justicia. “Trabajo desde los 13 como peluquero, era ayudante. Barría las peluquerías y bueno… La Argentina te castiga. Yo tenía 500 empleados, de los cuales 100 fueron a juicios laborales. La Argentina es inviable para un inversor y hasta que no se cambien las leyes por una ley laboral que favorezca también al empleador...”, se defendía.
De Uruguay, sostenía: “Acá tienen una mentalidad muy distinta. Es un país chico que tiene todo, que tiene llegada jurídica… Acá se cuida a todo el mundo, porque acá el que rompe paga”, decía sobre su cambio de vida en el país vecino.
Sin embargo, el estilista reconocía a su país: “Me dio todo. Yo amo la Argentina. Yo estoy acá en Uruguay por los afectos”, aseguraba en referencia a su hijo Luciano y sus nietas Pía y Lara, que viven en Uruguay.
Sus desfiles en los años 90
A comienzos de los 90, Giordano comenzó a posicionarse como uno de los empresarios de la moda más poderosos del Rio de la Plata. Su verborragia, sumada al crecimiento de su cadena de peluquerías, lo llevó a organizar una serie de desfiles que se convirtieron en un clásico veraniego, en Punta del Este, Pinamar y Mar del Plata. “¡Qué noche, Teté” y “Moviendo las cabezas” eran algunos de los dichos que marcaban su personalidad! Modelos tops como: Valeria Mazza, Pampita Ardohain, Dolores Barreiro, Nicole Neumann y muchas otras top, fueron protagonistas de esas pasarelas que conducía junto con Teté Coustarot.
Un salón en Salto
En el Salto Shopping, Roberto Giordano, instaló uno de sus salones, que tuvo corta vida, como consecuencia de los problemas económicos-financieros que primero vivió Argentina y que en el 2002 replicó en nuestro país, con la caída del sistema financiero- bancario por la corrida de los inversores argentinos.
Comentarios potenciados por CComment