Diferencias entre el colesterol bueno y malo
Conocer las diferencias entre colesterol bueno y malo te ayudarán a mejorar tu salud.
Colesterol bueno: el colesterol HDL (lipoproteínas de alta intensidad) es conocido como el "colesterol bueno" porque circula a nivel del torrente sanguíneo, y ayuda a eliminar otras formas de colesterol, absorbiéndolo y transportándolo al hígado, dónde se procesa para usarlo o eliminarlo. Los niveles más altos de colesterol HDL están asociados con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca. El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en todas las células y tiene varias funciones útiles, entre ellas construir las células del cuerpo. Se transporta a través del torrente sanguíneo unido a las proteínas.
Alimentos que contienen colesterol del bueno
* Los alimentos que contienen colesterol bueno, son aquellos ricos en grasas buenas. Entre ellos podemos mencionar:
* Pescados como el atún, la sardina y el salmón.
* Frutos secos como las nueces, las castañas, las almendras o las avellanas.
* Determinadas frutas como los higos, el aguacate, la acelga y las espinacas.
Riesgos del colesterol bueno
A pesar de las creencias el tener cifras muy elevadas de HDL tampoco es lo más recomendable.
Varios estudios han demostrado que los niveles altos de colesterol HDL pueden estar asociados con un mayor riesgo de aterosclerosis y eventos cardiovasculares. En estas situaciones, las partículas de HDL son disfuncionales en sus propiedades antiaterogénicas.
Las partículas grandes de HDL tienen un contenido reducido de proteínas antiinflamatorias y lípidos que pueden explicar sus propiedades disfuncionales.
Nivel normal de colesterol bueno
Los niveles deseados de colesterol HDL están entre los 40 y los 60 mg/dL en los pacientes.
Colesterol malo: El colesterol LDL, también conocido como colesterol malo, es el que se deposita en la pared de las arterias y forma las placas de ateroma, obstruyéndolas.
Alimentos con colesterol malo
Entre los alimentos que contienen colesterol malo, y por tanto hay que consumirlos con cuidado, son:
Todos aquellos enriquecidos con grasas saturadas y trans como los lácteos enteros, la carne roja, los embutidos, los ultraprocesados…
Riesgos para el paciente del colesterol malo
Está demostrado que aquellas personas con cifras de colesterol LDL elevadas tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o el ictus.
Niveles normales de colesterol malo
El nivel deseado es tener un colesterol LDL menor a 100 mg/dl, aunque en algunos casos puede ser incluso mucho menor debido a enfermedad cardiovascular previa, diabetes...
Control del colesterol malo
Entre las recomendaciones que solemos dar en la Unidad de Nutrición de Quirónsalud a nuestros pacientes para controlar el colesterol malo se puede mencionar:
* Elegir grasas más saludables,
* Limitar la grasa saturada,
* Tomar fibra soluble,
* Mayor consumo de frutas y verduras,
* Disminuir la ingesta de alcohol,
* Actividad física regular.
Diferencias entre el colesterol bueno y colesterol malo
Entre las principales diferencias que encontramos entre el colesterol bueno y el malo, podemos decir que mientras el colesterol LDL aumenta el riesgo cardiovascular, el segundo tiene propiedades antitrombóticas y antinflamatorio.
Tratamiento del colesterol
Pues fundamentalmente para controlarlo hay que hacer ejercicio físico regular diario, y mejorar la dieta aumentando el consumo de frutas, verduras, pescado, cereales y legumbres, y así como el aceite de oliva, así como disminuir los procesados, grasas saturadas, y la ingesta de alcohol, la abstención del tabaco, entre otros.
Qué seguimiento tienen que llevar las personas con colesterol
El seguimiento es a largo plazo, en la mayoría de los pacientes de por vida, e incluye un análisis de sangre (colesterol total, LDL, HDL, Triglicéridos entre otros), la modificación del estilo de vida (evitar el sedentarismo), y el control de los factores de riesgo cardiovasculares como la obesidad, la presión arterial, la diabetes, y si fuera precisa la prescripción de fármacos para reducir la mortalidad debido al colesterol elevado.
Comentarios potenciados por CComment