La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En este mundo actual, donde cada vez es más competitivo y nadie regala nada, nos vamos encontrando con una realidad que nos golpea a los ojos, que es que nos vamos quedando en aquello de muchas promesas, pocas concreciones. "Arrancandonga" no es una palabra que la vamos a encontrar en el diccionario, pero si es algo bien uruguayo, que en definitiva es una manera de tratar de ir adelante, creer en que podemos alcanzar cierto objetivos y sobre todas las cosas, crecer en todos los sentidos. Pero también cuanto nos cuesta arrancar en busca de los mejores objetivos o encontrar la vuelta para mejorar nuestro departamento, que en la realidad en este nuevo Siglo como que se fue estancando, casi que sin poder lograr sobresalir y nos conformamos con los “espejitos de colores”. Las miradas y liderazgos firmes, ya no se dan, hoy están aquellos que tratan de contar los votos, algo que se cuida más, que de lograr mejoras.

Cuanto nos cuesta aceptar que la mirada tiene que tener un plazo en lo inmediato, al medio y al largo, pero siempre pensando en lo mejor para la comunidad, en un mundo cada vez más competitivo, que no te espera, sino que si puede te quita. Es una realidad que no importa si sos de un lado u otro, eso que todavía mantenemos como si fuera lo principal y al momento de la realidad, poco importa, ya que todo tiene un precio.

En este sentido somos convencidos que la necesidad de encontrar el camino de desafíos reales y que se puedan concretar, sobre todo que la región los pueda mirar con orgullo. La realidad nos viene golpeando y nos cuesta tratar de juntarnos para tratar de llegar a los mejores entendimientos, con ese miedo de perder la cuota de poder en beneficio propio.

Lo real es que uno mira para los costados y vemos con preocupación, como cada vez nos conformamos con las “luces” que brillan, pero que no iluminan con la capacidad suficiente de un crecimiento sostenido.

Los salteños heredamos de nuestro mayores, una riqueza que tenemos que regarla todos los días, que son nuestros lugares turísticos, (centros termales, entre otros), centros de estudios que permiten el crecimiento de las nuevas generaciones y ni que hablar de lo que es la producción de nuestro campo. Una represa que no fue sencillo el camino para que llegara, como tantos logros, donde se necesita de un gestión abierta, que no cuente votos, sino que mire el futuro y que tenga la capacidad de ver los grandes objetivos.

No seguir el grito, sino que mirar la realidad y los mejores objetivos, ahí es donde tenemos que enfocar la mirada, pero para eso es necesario mejorar una imagen que hoy ha ido cayendo, ya no somos aquella segunda capital que nos enorgullecía, sino que nos fuimos adaptando a una mirada sin esperanza.

La unión hace la fuerza y no es una frase simplemente, sino que es una realidad, donde cada uno tiene que ceder para crecer juntos, caso contrario seguiremos cayendo en ese pozo, que no son los de nuestras calles, sino de una realidad que nos muestra como otros crecen, mientras que nosotros nos estancamos.

La realidad es que tenemos que tener una mirada más abarcativa y con conocimientos para ir en busca de los caminos que nos vuelvan a poner en la mirada de los que hoy nos siguen sacando ventaja.

En poco más de un mes, los salteños tendremos la posibilidad de contar con un nuevo Intendente y serán cinco los nombres que el ciudadano podrá elegir. Que importante sería que dieran una mirada de sus propuestas y que en cinco años que es lo que dura el período, poder luego decir, cumplió lo prometido o no lo hizo. Pero lo real es que Salto realmente hoy necesita de una “arrancandonga” y volver a crecer, con el respaldo de todos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte