La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Si se observa con atención la Galería Salto Uno, la que está en pleno centro de la ciudad no tiene todos los locales funcionando. Las entradas y salidas son por las calles Uruguay y Sarandí.

Si se analiza hay varios locales vacíos, algunos donde se indica que se pueden alquilar. Otros están solamente cerrados y el resto, lógicamente, están funcionando con la venta de bienes y servicios bien distintos como era de esperar.

 

El diálogo con gente que está en el área nos dicen que hay posibilidades que en un tiempo cercano se rematen varios locales como forma de mover más rápido el tema. Dicen que habrían deudas importantes de gastos comunes de los que hoy no están lo que hace que cuando se rematen los primeros que cobrarían, luego del tema impuestos y lo del propio rematador, es de la gente que administra el edificio y a partir de allí resarcirse de las muchas cuotas de gatos comunes que no estarían pagas.

Según lo que pudimos saber por parte de la gente que anda en el tema es que no serían caros los locales, y que lógicamente dependen del área en metros cuadrados pues hay diferencias según el lugar que ocupan. Pero quien lo adquiera en el remate se lo hace en propiedad a partir de lo cual puede disponer de lo que quiera en cuanto a lo comercial. Y por la lógica comenzar a pagar los gastos comunes. Pero no deja de ser una buena oportunidad para la gente que quiera invertir en un local comercial en pleno centro en un lugar con cámaras y seguridad. De todas formas hay que evaluar sobre qué área se proyecta la vertiente comercial a elegir pues hay áreas trilladas y otras que tienen espacio para poder crecer.

 

La Galería Salto Uno es un lugar hermoso y a esta altura emblemático de Salto y todos sabemos el valor del lugar donde se encuentra y de su tradicional actividad comercial.

 

No siempre se difunde el gran trabajo de la Escuela de Arte de Salto 129 "Jaurés Lamarque Pons" del Cerro de Salto. Se ubica en la calle Charrúa 380 del Barrio Baltasar Brum, a la vuelta de la Escuela número cinco. En 1998 se creó como Escuela de Música y luego de que en el año 2015 se formó la Inspección Nacional de Artes y pasó a ser de Educación Artística.

 

Las disciplinas que allí se enseñan son piano, guitarra, flauta, teatro, danza, artes visuales, expresión por la voz y expresión musical. Sus alumnos han realizado presentaciones en muchos espacios educativos y culturales de Salto mostrando el gran nivel que han adquirido en una formación continua e integral que bien vale destacar.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte