![](/images/articulos/2025/02/10/100212786a95d03bc4.jpg#joomlaImage://local-images/articulos/2025/02/10/100212786a95d03bc4.jpg?width=1000&height=667)
Grave floración algal en el Embalse de Salto Grande /
Bañistas afectados y carpinchos cubiertos de algas
En los últimos días, impactantes imágenes han revelado el preocupante avance de la floración algal en el embalse de la represa de Salto Grande. Fotografías y videos documentados por visitantes muestran la magnitud del fenómeno, popularmente conocido como verdín, que ha inutilizado varios sectores del lago para los bañistas. A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento no ha habido una respuesta oficial por parte de las autoridades. La proliferación de cianobacterias, que afecta toda la cuenca del río Uruguay, se ha intensificado de manera alarmante en el lago aguas arriba de la represa. Uno de los registros más impactantes, captado por el fotógrafo Juan Menoni, muestra a varios carpinchos en la zona de Puerto Luis con su pelaje cubierto por una espesa capa de algas.
Si bien no se han difundido estudios específicos sobre el fenómeno en este verano, en años anteriores se ha explicado que la floración algal se da en condiciones de altas temperaturas, bajos caudales y aguas estancadas. Además, se ha advertido sobre sus riesgos para la salud humana, incluyendo reacciones alérgicas, problemas gastrointestinales e irritaciones en la piel y los ojos. Fuente: CNdigital.ar
Comentarios potenciados por CComment