Anotaciones Callejeras
El informante es un salteño que hace décadas se dedica al negocio agropecuario y tenía más de veinte años de amistad con Gustavo Basso, la persona que estaba al frente de "Conexión Ganadera" que falleció en un siniestro de tránsito en la ruta cinco en el departamento de Florida al chocar su auto con una máquina que estaba trabajando en la vía de tránsito. Se dice que no fue un accidente sino un suicidio por circunstancias apremiantes.
Hoy "Conexión Ganadera" está en boca de todos debido a que quedó un agujero de más de cuatrocientos cincuenta millones de dólares por su "Esquema Ponzi" donde pagaba supuestas rentas con capitales de inversores que hoy investiga la Justicia y dejó un tendal de damnificados. Según el informante de nuestra tierra hay decenas de salteños que quedaron atrapados en este esquema, que venían cobrando rentas desde hace años y que de repente se enteraron que eran víctimas de una estafa. Dice también que dada la relación de Basso con la Iglesia Católica hay un sacerdote, no de Salto, que "invirtió" 120 mil dólares y que una Curia de la Iglesia del sur del país había invertido varios millones de dólares.
Todo por la familiaridad de Basso y su entorno con las huestes del Vaticano. Por otra parte comenta que un día visitó un escritorio de este hombre en la capital y que le mostró una pila de carpetas, y que algo que le dijo lo dejó helado, "son todas de un millón de dólares para arriba" o sea que hablamos de muchísimo dinero.
Los tiempos pasaron y aquello fue creciendo por la recomendación de uno a otro y, como dijo el periodista especializado en temas agropecuarios, Felipe Caorsi, por la bien puesta publicidad en lugares que llegaban a los destinos esperados, generando todo un ambiente para la inversión. El gestor de Salto dice que "Conexión Ganadera" pagaba los intereses de los inversores con puntualidad lo que la hacía más creíble y que había gente que hacía años y años que cobraba su dinero en tiempo y forma y que a su vez recomendaba el sistema a amigos y familiares.
"Mirá que hay gente que vendía un terrenito en quince mil dólares y lo invertía ahí, no es que todos ponían un millón de dólares, hay mucho dinero pequeño pero que era grande para el ahorrista".
También se estima que hay ahorristas que como cobraron mucho tiempo o ya desquitaron su capital o anduvieron cerca que no se sumaron a los denunciantes y que lo toman como una inversión de riesgo donde algo ganaron o algo perdieron y por ahí andan. Pero yendo a lo grande, se puede decir que entre todos los negocios y estafas puede acercarse a los mil millones de dólares. Dios mío.
Comentarios potenciados por CComment