Que los ediles sean ediles
-
Por Jorge Pignataro
/
jpignataro@laprensa.com.uy
Todavía es pronto sí, falta algo más de tres meses para las Elecciones Departamentales. Pero como ya percibo cierto "ruido" en el tema que tocaré hoy, entrego esta opinión ahora y probablemente reitere algunos conceptos allá por el mes de mayo. Si me preguntaran cómo quiero que esté conformada la Junta Departamental de Salto en el futuro, diría: con representantes de la mayor cantidad de partidos posibles. Desde hace tiempo, pienso que sería una Junta mucho más pujante si, además de los ediles blancos, colorados y frenteamplistas, se agregara alguno del Partido Independiente, de Asamblea Popular (que participó en las elecciones departamentales pasadas), de Cabildo Abierto, etc.
Y conste que soy de los que piensa que hay muchas cosas que merecen resolverse lo antes posible en vez de pasarnos la vida discutiéndolas (como parece que gustan algunos), pero esto es otra cosa, porque en definitiva, en las votaciones de la Junta valen siempre las mayorías, y por lo tanto resoluciones habría igual. Pero habría también, como elemento adicional, más amplitud de ideas y miradas sobre la realidad. Decimos "habría" (así, en modo condicional del verbo) porque obviamente que dependerá de la voluntad de trabajo y del compromiso de cada legislador. Precisamente en ese punto es que nos queremos detener ahora, el de contar con un órgano legislativo departamental fuerte, estudioso de cada tema, comprometido y discutidor, atento y severo a la hora de los controles.
Para ello es que no queremos que quien pida el voto para ser edil, termine ocupando otro cargo que no sea ese. Primero, por respeto a la propia ciudadanía a la que le pidió su voto (entiéndase su confianza) para ese cargo y no para otro. Segundo, para que no lo distraigan otras cuestiones (en caso que siga siendo edil porque el nuevo cargo no es incompatible) además de las particulares (laborales y/o familiares) que ya venía teniendo desde antes.
Hemos visto en estos últimos años, ediles que entendemos son personas muy capaces para esa tarea (seguramente por eso mismo obtuvieron los suficientes votos para tener esa banca) pero, o debieron dejar el cargo por ingresar a la Intendencia (en ese caso hay incompatibilidad) o se fueron a trabajar a Salto Grande, MIDES, etc. Conclusión: hemos tenido una Junta Departamental mucho más débil de lo que podría haber sido y de lo que debiera ser.
Ahora que comienza el movimiento más fuerte de cara a las Elecciones Departamentales de mayo, ahora que desde los diferentes partidos y sectores se empieza a pensar en listas de aspirantes a ediles, ahora que incluso ya empezamos a escuchar voces pidiendo que le den la chance de ser "la voz del pueblo desde la Junta", de estar "en la caja de resonancia de las necesidades del pueblo", ahora es que queremos pedir respeto y coherencia: que quien pida el voto para ser edil, se dedique a ser edil. Y una cosa más: que a quien desee renunciar a la banca, se le acepte la renuncia solo si el motivo es muy bien justificado; nada de caprichos ni despechos. El que quiso ser edil, sabía cuál sería su labor, por eso tiene que cumplirla responsablemente, todo el tiempo que corresponde.
Comentarios potenciados por CComment