La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Pensemos en esto. ¿Es importante abordar en la educación media el cuidado del medio ambiente? En la enseñanza media ¿Qué valor o importancia se le brinda al conocimiento y cuidado del medio? ¿Cuáles son las herramientas que se implementan en educación media para el conocimiento y cuidado del medio?

Es valioso tener en cuenta algunos términos sobre investigación, entre otros: ya que optimizan la interpretación y la profundidad del tema en cuestión. Una vez planteado estos puntos esenciales, el lector poseerá una síntesis del tema y de esta manera será capaz de comprender sobre la conservación y los recursos del medio. Posteriormente, se hace hincapié sobre la situación puntual en Uruguay y dentro de este en la Educación Media (EM).

La idea central es proporcionar a los adolescentes y jóvenes la estructura del ambiente. Así como también analizar la interdependencia de los elementos físicos, biológicos, sociales y culturales. Entendiendo de este modo que ejercerán un uso racional y cauteloso dentro de sus posibilidades; pudiendo satisfacer las necesidades materiales y culturales presentes en un futuro en la humanidad. Para lograr esta visión del ambiente en el aula es necesario tomar conciencia, reconocer el valor de este, participar responsablemente y conocer modelos de intervención. Una vez que se conoce la magnitud de esta temática se podrá llevar a cabo proyectos que fomenten la EA (Educación Ambiental) ya que los mismos se basan en tomar decisiones, elaborar, gestionar, entre otros. Por lo tanto, incorporar la dimensión ambiental en cada espacio educativo de las instituciones en secundaria, le brinda a los estudiantes una mirada más amplia, facilitando de esta manera la incorporación de múltiples estrategias potenciadoras de la EA.

Cada vez con mayor frecuencia se manifiesta una crisis en el medio ambiente natural, basada en la escasez de recursos naturales, el aumento de la contaminación, los problemas con la capa de ozono y como uno de los indicios de mayor impacto a la vida humana: el cambio climático. Si bien es consciente la gravedad de cada uno, este último es el que predomina en atención por la forma como afecta la salud humana y la vida en el planeta. Obteniendo otra consideración ya sea desde el área política, gubernamental y social. Esta crisis hace que la acción-reflexión sobre los problemas de esta índole sea una de las principales preocupaciones de diferentes colectivos sociales desde los ciudadanos, así como científicos y académicos de una gran variedad de disciplinas. Es un tema fundamental para la proyección de las empresas ya que se ve limitada y afectada muchas de sus prácticas; porque cualquier actividad que se realice se consume en mayor o menor medida un recurso natural y afecta al medio.

Desde el ámbito educativo y académico disciplinas como la biología y la ecología son quizás las ramas que más han enfrentado y expuesto su preocupación sobre la importancia de incorporar este tema sabiendo que muchas veces tienen un trasfondo en la economía actual. De igual forma se requiere minimizar el problema de la extinción de especies, el cambio climático y el agotamiento de los recursos no renovables que están presentes en el medio ambiente al día de hoy. Otras ramas de las ciencias (biología, botánica, genética) han avanzado en conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas naturales, así como también sobre el estado actual de los recursos y las tasas de reproducción de algunas especies, lo cual ha sido decisivo para el entendimiento de la crisis ambiental global. Esto es de gran relevancia para determinar dónde hay que vigilar para que no incremente. Hasta el momento se mencionó sobre uso de los recursos naturales, pero la gran dificultad se presenta cuando las consecuencias son como la sobreexplotación que puede agotar el recurso (imposibilitando su uso en las futuras generaciones o más grave aún impidiendo su uso en otros aprovechamientos). Ya que esto tiende a una dinámica de sobreexplotación del recurso al punto de exterminarlo.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte