La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Dentro de la materia Educación para la Paz en el Instituto de Formación Docente "Rosa Silvestri" de Salto se organizó una jornada con soldados retirados del Ejército Nacional que hayan estado en las Misiones de Paz de Uruguay en el exterior en el marco de acuerdos firmados entre nuestro país y la ONU. Fue organizada por los profesores Fabián Bochia, Alexis Reyes y Mauricio Ferreira con el apoyo de la Dirección de la institución educativa de nivel terciario.

En ese marco estuvieron dando una charla y llevando materiales como banderas, boinas, escarapelas y también audiovisual el coronel retirado, licenciado en Ciencias Militares, Marcelo Almada y el sub oficial mayor Néstor Chiappa, ambos con vasta experiencia en viajes y misiones al exterior del país.

Estuvieron en Asia, Haití, el Congo

En este caso ambos estuvieron en destinos como Asia, Haití, el Congo representando e interactuando desde las fuerzas uruguayas con soldados de otros países en lugares donde Naciones Unidas suscribió acuerdos y ayudando a defender a la población civil, a veces cuidando hospitales, centros de abastecimiento, el aporte que hace a los víveres en situaciones complejas. Para eso tiene una preparación especial en la capital de nuestro país desde el punto de vista cultural, de entrenamiento y de vacunas. Hubo un caso que recibieron 22 vacunas antes de partir, pues se los inmuniza de todo lo que pueden llegar a soportar en cuanto a enfermedades y epidemias del lugar de destino.

La guerra entre Bolivia y Paraguay

En la charla se aportó el trabajo que Uruguay viene haciendo desde hace muchísimos años, por ejemplo, como observadores militares uruguayos se hicieron presentes hace décadas en la guerra de Bolivia y Paraguay.

La participación de la mujer

Desde los alumnos se hicieron preguntas, comentarios, anotaciones para saber cómo las fuerzas armadas de nuestro país participan de tantas misiones e incluso la participación misma de la mujer en estas operaciones. Los riesgos a los que se enfrentan y lo que representa una ausencia de un año como lleva cada misión normalmente alejados de familia, alejados de amigos, de su país.

Clases en la escuela de formación

El coronel Almada aún da clases en la escuela de formación para quienes desde las diferentes áreas del Ejército Uruguayo se aprestan a dar ese paso de representar a nuestro país en la búsqueda de pacificación en diferentes lugares del mundo donde las Naciones Unidas y sus cascos azules den el paso para llevar paz desarrollo y cuidar a la población civil de infinidad de conflictos, en muchos casos tribales pero que ponen en riesgo a millones de personas.

El terremoto en Haití

Una actividad que permitió acercar testimonios de personas que viven acá en Salto pero han estado en conflictos en todo el mundo, por caso en una de las misiones los  sorprendieron con un terremoto en Haití, donde todo se puso en riesgo y hubo que dar ese paso para sacar adelante una situación complejísima que de ninguna manera podía estar prevista cuando se programó la misión.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte