
Ajupensal /
Celebra 79 años con nuevos proyectos y un llamado a la solidaridad
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Salto (Ajupensal) realizó esta mañana una conferencia de prensa en la que anunció la conmemoración de sus 79 años de trayectoria, celebrados el pasado 3 de agosto. La directiva reafirmó su compromiso con el bienestar de las personas mayores y presentó una serie de iniciativas para la segunda mitad del año, entre ellas los planes de crecimiento institucional, el lanzamiento del bono colaboración 2025 y beneficios especiales para nuevos socios.
Una historia de servicio y crecimiento
Nuilbar Alves, presidente de Ajupensal, abrió el encuentro recordando que la institución nació sobre pilares de unión y solidaridad, enfocada en resolver necesidades urgentes como la atención en salud. Con el tiempo, los servicios se han diversificado, consultorios médicos propios, convenios externos para atención rápida, controles de presión y glucemia, fisioterapia, gimnasia y talleres recreativos.
“Todos los fines de semana tenemos actividades para que el adulto mayor pueda juntarse, disfrutar y mejorar su calidad de vida”, señaló Alves. También destacó la labor social de la institución, que mensualmente distribuye alimentos, ropa y mantiene un merendero abierto de lunes a viernes para quienes lo necesiten.
Tres ejes para el segundo semestre
El presidente adelantó que el trabajo de los próximos meses se centrará en tres objetivos clave, Captar nuevos socios, ofreciendo oportunidades para que la situación económica no sea un impedimento. Potenciar el bono colaboración, que constituye la principal fuente de recursos para el mantenimiento del edificio y la flota de vehículos. Capacitación del personal, con énfasis en el trato humano y especializado hacia los adultos mayores. La flota de Ajupensal, integrada por dos vehículos que realizan hasta 100 kilómetros diarios trasladando socios a consultas y tratamientos, requiere mantenimiento constante. “El bono colaboración es lo que hace la diferencia para sostener y mejorar estos servicios”, subrayó Alves.
Un bono con más premios y oportunidades
Hilda Silva, integrante de la directiva, presentó las novedades del bono colaboración 2025. Este año tendrá tres números por ticket y un costo de 200 pesos, con triple chance en los sorteos. Además, se incorporan dos sorteos mensuales previos al gran premio final. 31 de octubre: primer premio, una heladera; segundo premio, una cocina. 28 de noviembre: una moto como único premio.
Ambos sorteos serán ante escribano público en la sede de Ajupensal. Los compradores deberán completar sus datos en una tirilla y depositarla en la urna de la institución para participar.
El gran sorteo de fin de año tendrá como premio un Suzuki Alto 0 km color azul, ya exhibido en la Automotora del Revoltijo. Los bonos pueden adquirirse en puntos de venta autorizados y kioscos de la ciudad. “Esperamos que este formato más atractivo motive a la comunidad a colaborar”.
Promoción para nuevos socios
Mariana Pizzarossa anunció un beneficio especial, todas las personas que se asocien entre agosto y diciembre pagarán la mitad de la cuota mensual durante los seis meses siguientes. “La idea es que más personas se acerquen, conozcan y disfruten de todas las posibilidades que ofrece Ajupensal”, explicó Pizzarossa, invitando a la población a consultar y sumarse.
27 talleres, eventos y más servicios
Beatriz Sequeira enumeró las actividades en curso, 27 talleres en distintas áreas, clases abiertas, charlas con profesionales y eventos recreativos como bingos y milongas. La sala de fisioterapia está equipada para atender diversas necesidades, y los controles de salud se realizan de forma periódica.
Sequeira recordó también la importancia del servicio de transporte gratuito para socios, que facilita el acceso a tratamientos y consultas médicas tanto en la institución como en hospitales.
Capacitación para un cuidado de calidad
Jorge Berisso destacó el valor del servicio de acompañantes de Ajupensal, abierto también a no socios con tarifas accesibles. Subrayó que, en una sociedad donde las personas mayores a menudo enfrentan soledad y falta de contención, este servicio es vital.
Para mejorar la calidad, la institución ha coordinado capacitaciones junto al Ministerio de Desarrollo Social y expertos como Mauricio Arreseigor, licenciado y máster en Gerontología con formación internacional. Las charlas de formación comenzarán el 22 de agosto y continuarán en los meses siguientes, incluyendo la participación de cooperativas de cuidadores.
“Estas capacitaciones no solo forman en lo técnico, sino también en lo humano. El afecto y la atención son tan importantes como los cuidados médicos”, remarcó Berisso.Con casi ocho décadas de historia, Ajupensal reafirma su papel como espacio de apoyo, contención y recreación para los adultos mayores de Salto. Los directivos coincidieron en que la clave del éxito ha sido equilibrar la eficiencia organizativa con el compromiso humano.
La apuesta para 2025 es seguir creciendo en socios, ampliar la recaudación solidaria y fortalecer la capacitación del personal, todo con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de la institución.
Comentarios potenciados por CComment