Breves Locales
Ola de calor en Salto: temperatura récord de 42,1°C según Inumet
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), con estación en Nueva Hespérides, informó que la temperatura máxima registrada ayer en Salto alcanzó los 42,1°C pasadas las 15 horas, convirtiéndose en la más alta de lo que va del verano. Este registro oficial confirma la ola de calor que afecta a la región, con temperaturas extremas que generan impacto en la salud y el medioambiente. Mientras tanto, en redes sociales circuló información no oficial de la página Meteorología BCP, que reportó valores aún más elevados. Según esta fuente, un sensor de temperatura expuesto al sol marcó 53,2°C a las 16 horas, mientras que el mismo dispositivo, ubicado a la sombra, registró 43°C. Especialistas recuerdan que los valores oficiales son tomados en condiciones específicas de medición, por lo que las temperaturas al sol pueden ser significativamente mayores.
Inumet advierte sobre tormentas fuertes y severas en los próximos días
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un comunicado especial alertando a la población sobre la llegada de tormentas fuertes y puntualmente severas a partir de hoy martes 11 de febrero. Según el informe, desde la madrugada del martes una masa de aire húmeda e inestable comenzará a afectar el país, con la formación de tormentas aisladas durante la mañana. Estas precipitaciones serán puntualmente intensas y la inestabilidad se mantendrá a lo largo de toda la jornada, aunque con mejoras temporarias. Para el miércoles 12, se esperan los fenómenos más intensos, con el desarrollo de tormentas organizadas que podrían alcanzar niveles severos. Las zonas más afectadas serán el centro-sur, parte del norte y este del país. En el sur del Río Negro, las condiciones mejorarán temporalmente en la tarde del mismo miércoles, mientras que en la franja norte la inestabilidad persistirá hasta el jueves 13. Inumet advierte que en las zonas afectadas por tormentas podrían registrarse rachas de viento fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias abundantes, con acumulaciones de agua significativas en cortos períodos de tiempo.
Crece la preocupación por la proliferación de cianobacterias en el embalse de Salto Grande
Sin que hasta el momento haya una respuesta de algún organismo oficial, algunos sectores del embalse de Salto Grande han quedado prácticamente inutilizables para los bañistas debido a un aumento histórico de cianobacterias. Este fenómeno, que afecta a toda la cuenca del río Uruguay, se ha concentrado de manera alarmante en el lago aguas arriba de la represa. Según el último informe emitido por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Playa Parque del Lago y el sector conocido como “La Toma” se encuentran en alerta roja por la floración de algas. Esta situación representa un riesgo para la salud pública, ya que las cianobacterias pueden producir toxinas que generan irritaciones en la piel y problemas respiratorios. Las altas temperaturas y la contaminación del agua favorecen la proliferación de estas algas, que generan una espesa capa verdosa en la superficie. Vecinos y turistas han manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para abordar el problema.
Conferencia sobre el Egipto Cristiano: un viaje al pasado en pantalla gigante
La Asociación Ligure-Sociedad Italiana-Asociación Toscana invita a la comunidad a participar en la conferencia online en vivo Egipto Cristiano: Cuando los dioses se visten de santos, presentada por el investigador Luis Carlos Barragán, MA. El evento se llevará a cabo hoy, martes 11 de febrero de 2025, a las 18:45 en Artigas 651. La transmisión será proyectada en una pantalla de 75 pulgadas, permitiendo a los asistentes disfrutar de una experiencia inmersiva. La entrada es libre, lo que convierte a esta conferencia en una excelente oportunidad para profundizar en el legado cristiano dentro de la cultura egipcia. El ponente explorará la transición del Egipto antiguo al cristianismo, destacando cómo las creencias y prácticas religiosas evolucionaron con el tiempo. Se abordará el sincretismo entre las deidades egipcias y las figuras cristianas, revelando influencias culturales que aún resuenan en la actualidad.
Comentarios potenciados por CComment