Breves Locales
Intensas lluvias en el norte del país: en Salto ciudad cayeron sólo 9.2 mm
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) publicó el boletín pluviométrico con datos de las precipitaciones registradas hasta las 7:00 de la mañana de hoy, 28 de marzo. Los acumulados de las últimas 24 horas revelan importantes lluvias en diversas regiones del país. Tacuarembó, en la localidad de San Gregorio, lidera el registro con 88 mm, seguido por Río Negro (El Águila) con 75 mm y Cerro Largo (Bañado de Medina) con 70 mm. También se reportaron valores significativos en Treinta y Tres (Rincón) con 55,5 mm, Durazno (Santa Bernardina) con 46,5 mm y Artigas (Bella Unión) con 45,2 mm. En el litoral, el departamento de Salto tuvo un registro más moderado de 9,2 mm, mientras que en Colonia Lavalleja las precipitaciones alcanzaron los 32 mm. Estas lluvias forman parte de un sistema de inestabilidad que ha afectado principalmente el norte y centro del país, con acumulados destacados que podrían continuar en las próximas horas.
Salto reconoce a sus mujeres artistas y emprendedoras
Hoy viernes 28 de marzo, a las 20:00 horas, el Teatro Larrañaga será escenario de la tercera edición de Mujeres en el Arte y Emprendedurismo. El evento busca destacar el talento y esfuerzo de mujeres artistas y emprendedoras de Salto, en el marco del mes de la mujer. La actividad, con entrada libre y gratuita, es organizada por el Conservatorio Departamental de Música y la Coordinación de Género y Generaciones, con el apoyo de diversas instituciones y empresas locales. Este reconocimiento es una oportunidad para visibilizar el trabajo de mujeres que contribuyen al desarrollo cultural y económico de la ciudad. Además, promueve la equidad de género y el empoderamiento femenino en distintos ámbitos.
Más de 500 artículos recibidos en la campaña de reciclaje tecnológico
El Centro Comercial e Industrial de Salto ha dado a conocer que la iniciativa de desecho tecnológico ha sido un éxito total, con más de 500 artículos recolectados gracias al compromiso de la comunidad y las empresas participantes. Cada dispositivo entregado representa un paso importante hacia un futuro más sustentable y responsable con el medio ambiente. El reciclaje de tecnología no solo reduce la contaminación, sino que también brinda la oportunidad de reutilizar materiales valiosos, disminuyendo el impacto ambiental. Gracias a la colaboración de organizaciones y ciudadanos, seguimos avanzando en la construcción de un planeta más limpio y consciente. Reciclá tecnología, cuidá el planeta.
Reunión del Director Departamental del Mides con Cero Discriminación
Ayer, se llevó a cabo una reunión entre el Director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la asociación Cero Discriminación en el Centro de Referencia para la Promoción Social (CRPS). Durante este encuentro, se realizó un intercambio sobre las iniciativas que ha estado implementando Cero Discriminación para promover los derechos de niñas y niños en situación de discapacidad. Ambas partes discutieron posibles acciones a desarrollar a mediano y largo plazo, en colaboración con Mides y otras organizaciones sociales. Desde Mides, se reafirmó el compromiso de fortalecer el diálogo con las organizaciones sociales y profundizar las acciones que fomenten el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Este tipo de encuentros son cruciales para generar sinergias que mejoren la calidad de vida de este grupo vulnerable y promuevan una sociedad más inclusiva.
Comentarios potenciados por CComment