La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Comienza esta tarde la Semana de Amorim, que como todos los años, organiza la Asociación de Amigos de Las Nubes. La misma se desarrolla en El Galpón, la sala de espectáculos de Las Nubes situada en Avda. Enrique Amorin 1700. Hoy martes, a las 18:30, tendrá lugar la charla de Facundo Jardim, profesor de literatura, titulada “El escritor en el aula- Enrique Amorim como experiencia pedagógica”. 

En esta instancia, el Prof. Jardim compartirá con el público una selección de textos sugeridos y algunos criterios de abordaje literario fundamentados didácticamente. Desde la organización, se valora especialmente la formación académica del joven docente, al tiempo que se agrega como un dato importante más, que Facundo es nieto del poeta y docente Altamides Jardim, amigo de Enrique Amorim. La actividad es libre y gratuita para todo público.

Area de Cultura de la Intendencia

Por otra parte, y en este mismo marco, desde el área de Cultura de la Intendencia de Salto se invita para un acto junto al monumento a García Lorca, creado a impulso de Amorim, en costanera sur. Será el sábado 26 a la hora 10. En esta ocasión se presentarán las remodelaciones y "puesta en valor" del lugar, según se viene difundiendo.

El monumento

El Espacio Federico García Lorca, ubicado en la costanera sur, es el primer monumento en el mundo dedicado al poeta español. Situado en la zona conocida como La Piedra Alta, este homenaje fue impulsado por el escritor salteño Enrique Amorim y se inauguró originalmente en 1953. Se trata de un sencillo muro de piedra vista, en el que están grabados los versos finales del poema “El crimen fue en Granada”, de Antonio Machado, dedicados a García Lorca tras su asesinato. Habitualmente se recuerda que en aquella ceremonia de 1953, estuvo presente la actriz Margarita Xirgú, quien representó fragmentos de Bodas de Sangre, junto a figuras como China Zorrilla y Enrique Guarnero.

Terraza natural sobre las barrancas...

El entorno en que se emplaza es igualmente evocador: el monumento está rodeado de una terraza natural sobre barrancas que dominan el río Uruguay, lo que refuerza su presencia contemplativa y su carga poética. Además, el sitio ha alimentado una leyenda que persiste hasta hoy: circula la hipótesis de que Amorim habría trasladado allí los restos de Lorca, negociando con el régimen franquista, aunque esto nunca se confirmó. Con su combinación de historia literaria, actas culturales y misterios sin resolver, el monumento a García Lorca en Salto representa un punto de encuentro entre memoria, arte y paisaje en la costanera salteña.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte