La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El balneario Leana en Fortuna, Murcia (España), rinde homenaje al Titanic coincidiendo con las fechas de su navegación y hundimiento, entre el 10 y el 15 de abril de 1912. No es capricho ni casualidad. "Mi tío bisabuelo, Juan Talavera, era armador en Barcelona y representante en España de la naviera White Star Line que construyó el Titanic y sus dos barcos gemelos, el Olympic y el Britannic (que reconvertido en hospital también acabó hundido por un torpedo alemán durante la Primera Guerra Mundial), cuando visitó en 1910 los astilleros de Harland & Wolff en Belfast", explica Pedro de Leana, propietario del balneario. "Quedó tan fascinado por la escalera y el restaurante de primera clase del Titanic, que, cuando volvió a Murcia, decidió replicarlo en el balneario, aunque con menos lujos”. Ahí está la misma columnata central, los detalles navieros en el reloj y las ventanas, decoraciones de estilo art nouveau, y molduras similares que se mandaron hacer en Barcelona y llegaron en burro a Fortuna.

Junto a ese comedor se encuentra un pequeño museo en varias vitrinas, con algunos objetos, maquetas y fotos de la historia del barco, como un trocito de carbón original de la caldera número 4 comprado en una subasta y también réplicas de platos y copas de vino del comedor de primera clase, un libro de cocina con recetas de los platos que se sirvieron a bordo.

Ahora, de nuevo en las mismas fechas, desde el 10 de abril que inició su travesía en Southampton, al 15 del mismo mes cuando se hundió de madrugada cerca de Terranova, ofrece un paquete especial que incluye una cena temática más modesta, con tres de los platos que se sirvieron en la última cena: canapés Almirante con langostinos y mantequilla, salmón en salsa muselina y pepino y solomillo con rodajas de patatas hervidas y foie.

La única playa termal de Europa

Parece una broma hablar de playa en medio del desierto de Mahoya, al nordeste de Murcia, donde apenas llueve y por eso posee este paisaje único, seco con cárcavas, que hace diez millones de años fue fondo marino, lleno de barrancos que han sido moldeados durante años por la acción del agua, dándole ese aspecto de paisaje lunar. Y, sin embargo, el balneario presume de ofrecer la única playa termal de Europa. Naturalmente es artificial, pero la imagen que ofrece con la inclinación de una playa, rocas y palmeras al borde del agua, sombrillas de paja, es realmente la de una playa y, eso sí, con aguas termales que brotan del cercano manantial y se mantiene a unos 36 grados, la temperatura del cuerpo humano, ideal para una relajación larga.

Aunque en los terrenos se han descubierto restos de un balneario romano, con la mayor piscina termal de España y pedazos de cerámica greco-ibérica de los siglos IV y V, el complejo termal nació en la Edad Media, de la que aún conserva elementos originales como escaleras de mármol y techos pintados.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte