
2 de abril /
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Desde el año 2007, la Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Esta fecha busca visibilizar la realidad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover su inclusión en la sociedad.
Comprendiendo el TEA
El TEA es un trastorno del neuro-psico desarrollo de inicio temprano. Se caracteriza por dificultades en la comunicación, la adquisición del lenguaje y la interacción social, así como por patrones repetitivos de comportamiento e intereses restringidos. Su manifestación es diversa, de ahí el término "espectro", ya que cada persona presenta un perfil único que varía a lo largo de su vida. Este trastorno persiste durante toda la vida, pero la detección temprana resulta fundamental para optimizar el tratamiento. En las últimas décadas, su frecuencia ha aumentado, alcanzando cifras promedio de 1 por cada 100 personas en el mundo.
Un compromiso de toda la Sociedad
Desde el Centro Educativo para Niños Autistas (CEDAUTI) se destaca la importancia de cuidar y apoyar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos con TEA. La creación de una sociedad más justa e inclusiva es una responsabilidad colectiva. Es necesario romper con los estereotipos, comprender la diversidad dentro del espectro y garantizar los apoyos necesarios para la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con TEA. Además, es fundamental reconocer sus contribuciones a la sociedad y celebrar la diversidad de la mente humana.
Actividades y reflexión en nuestra ciudad
En nuestra ciudad, CEDAUTI había organizado una actividad especial para conmemorar este día, pero debido a las inclemencias del tiempo, debió ser suspendida. No obstante, la directora del centro, Virginia Cuello, destacó que se logró llevar a cabo la entrega de folletería y llaveros informativos. Además, el centro fue decorado con globos azules, color que simboliza el autismo. Este día nos recuerda la importancia de promover una sociedad más empática, accesible y respetuosa con la diversidad. La concienciación y el compromiso de todos son clave para construir un mundo más inclusivo para las personas con TEA.
Comentarios potenciados por CComment