
El Arquitecto Villar recorrrió el Parque Harriague
-
Por Leonardo Vinci
/
joselopez99@adinet.com.uy

El Arquitecto Federico Villar habló con LA PRENSA, a quien consultamos para conocer la realidad del Parque Harriague. “Es una parte el paisaje que el que nos hemos venido encontrando”, nos dijo el joven profesional, quien continuó explicando que “el Parque Harriague está abandonado, prácticamente derruído. El antiguo zoológico- que como muchos saben dejó de funcionar hace un par de años o más- ahí quedó, sin futuro, sin ideas, sin planificación y que llevó a que pasara a ser tierra de nadie.
Hoy nos encontramos además, con un Víctor Lima que está siendo recuperado, puesto en condiciones para recibir lo que va a ser la celebración de los 25 años del Shopping de Salto. El Parque Harriague tiene un cerco perimetral totalmente destruido. Tiene instalaciones ocupadas por gente que lo ha ocupado ilegalmente.
Grado de destrucción y abandono...
Se han robado las columnas, se han robado los tejidos, se han robado los techos, las chapas los cables, se han quitado los portones, se han caído las tablas de las pasarelas, en fin, hasta han entrado por el fondo del parque a empezar a deforestar gente intrusa para hacer leña o sea, realmente es un grado de destrucción y abandono muy alto. Esa es la situación actual. Estamos con mucho esfuerzo tratando de poner algo de vigilancia aunque allí vive aún una persona comodato mediante firmado por desde la administración anterior que hoy hace la de sereno.”
Visita con la Edil Gallino
Villar dijo a LA PRENSA que no solo visitó el anfiteatro sino que recorrió toda el área del Parque acompañado por la Edil Luciana Gallino interiorizándose acerca de la propuesta de la joven Curul en el sentido de transformar el Parque en un Arboretum. Anteriormente había visitado el Parque acompañado de Lewis Rochón, Elsa García Rosa, Carlos Ayuto, Sergio Acuña, y también Wilson de Mato, todos tratando de ver cómo recuperar el Parque. “Está buena la idea de Luciana que nos propuso realizar una reforestación del parque, generando senderos y algún tipo de forestación de los países amigos con representación en Uruguay, con la participación de sus embajadores. También tenemos una propuesta para poder recuperar parte del parque y hacerlo visitable en el mediano y corto plazo que, aunque es un poco menos ambiciosa, la estamos evaluando.
Homenaje a las Lavanderas
También tenemos previsto volver a colocar una placa recordatoria en homenaje a su impulsor, el Arquitecto Armando Barbieri.” El Arquitecto Villar también nos dijo que recorriendo la Costanera Sur veíamos el homenaje a las lavanderas- que mucha gente ni sabe que existe pero está absolutamente olvidado y destruido, como el monumento a Horacio Quiroga, que también está en estado de abandono total. Como parte del trabajo reciente, se limpiaron las inmediaciones de ese espacio y se lo iluminó, por tanto, ese tipo de lugares son los que tenemos que recuperar, no con los recursos que no tenemos, sino con esfuerzo del funcionariado al que ahora estamos tratando de orientarlo en función de tareas más técnicas o más pensadas para la recuperación de la ciudad.”
Comentarios potenciados por CComment