
Entre papeles y decisiones /
La dura historia de un paciente salteño trasladado en coma a Montevideo
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

Familiares denuncian falta de empatía, desinformación y desidia institucional. Reclaman que se priorice la vida sobre los trámites. En el Hospital Regional de Salto se vive una historia que ha generado indignación y tristeza. Un paciente salteño, que permanecía en coma inducido en el CTI, fue trasladado en la noche del lunes a la mutualista CUDAM, en Montevideo, en medio de una confusa y dolorosa situación que expone la falta de coordinación del sistema de salud y el peso excesivo de la burocracia.
El paciente, identificado como Brun Morencio, sufrió un grave accidente de tránsito y desde entonces permanecía internado en estado crítico en el Hospital de Salto. Su cuadro requería atención continua y de alta complejidad. Sin embargo, un conflicto administrativo por su afiliación mutual lo dejó en medio de una disputa institucional.
Afiliación a Mutualista capitalina...
El hombre había trabajado años atrás en Montevideo, donde estaba afiliado a una mutualista capitalina. Al regresar a Salto y cambiar de empleo, no realizó el trámite de cambio de afiliación en FONASA, por lo que seguía figurando como usuario de la mutualista de la capital. Esa situación llevó al hospital a señalar que no podía hacerse cargo de los costos y que correspondía derivarlo a Montevideo. Finalmente, en la noche de ayer, se concretó el traslado del paciente hacia la mutualista CUDAM, y llegó a Montevideo cerca de las 5 de la mañana, donde ahora permanece internado en CTI.
“Nos mintieron y nos ocultaron información”
Según expresaron los familiares, el traslado se realizó sin previo aviso. “Anoche estuvimos hasta las 21 horas en el hospital, preguntamos por el traslado y nos dijeron que no había aviso. Pero a la hora que llegaron a buscarlo, le avisan a mi hermano que se lo llevaban. Nos mintieron y nos ocultaron información”, denunciaron. También señalaron la falta de empatía por parte de la dirección del hospital. “La doctora Natalia Martínez fue quien no permitió que tengamos un tiempo para hacer el papeleo correspondiente. Los funcionarios hicieron todo lo posible por ayudarnos, pero ella se negó rotundamente”, expresaron. La familia insiste en que el paciente no estaba en condiciones de ser trasladado, dado que se trataba de un caso de alto riesgo, y aseguran que el movimiento implicaba un peligro innecesario para su vida.
“La salud no puede depender de un papel”
Los familiares de Brun Morencio difundieron un mensaje en redes sociales apelando a la solidaridad de la comunidad y de las autoridades: “La salud no puede depender de trámites administrativos ni de disputas entre instituciones. La vida de nuestro familiar está en riesgo y necesitamos soluciones inmediatas.” Pidieron la intervención urgente del Ministerio de Salud Pública, denunciando la falta de coordinación entre el sistema público y privado, que los dejó en una situación de vulnerabilidad extrema. De acuerdo con los datos recabados en la mañana de hoy, el paciente permanece en cuidados intensivos, con pronóstico reservado y estado crítico.
Comentarios potenciados por CComment