
Fuerte clamor popular /
Quieren que el aeropuerto se llame Hebert Rattin
Dos acepciones principales brinda la Real Academia Española sobre la palabra "clamor". Una es "Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo"; la otra, indica que es el "Grito vehemente de una multitud". Ambas se adecúan a lo que está pasando en Salto por estos días, desde que se supo de la propuesta para que el Aeropuerto Internacional local se llame Edinson Cavani. El clamor es en contra de la misma y pide que el nuevo nombre sea “Hebert Rattin”.
También la Fuerza Aérea
Es así que el comentario, los múltiples comentarios mejor dicho, en torno al tema, sobrevuelan los diferentes ámbitos. Pero nada iguala a las redes sociales, donde sin exagerar son miles y miles de salteños los que se están expresando, para sumar su voz al pedido que el veterano aviador sea homenajeado con su nombre dado a lo que viene siendo su segunda casa desde hace al menos 70 años, el aeropuerto de Salto. En general, en las redes aparece la imagen de Rattin cuando fue entrevistado en la Sala de Streaming de diario LA PRENSA el 4 de marzo de este año. Pero también desde fuera de Salto surgen adhesiones; así por ejemplo la Fuerza Aérea Uruguaya publicó junto a la mencionada foto, un fragmento de la nota periodística de este diario: “Una vida en el aire. El piloto que salvó vidas y surcó los cielos por más de 70 años. La historia de la aviación en Uruguay tiene nombres icónicos, pero pocos tan legendarios como el del salteño Hebert Rattin. Con más de siete décadas de experiencia en el aire, este piloto, instructor y empresario ha sido testigo y protagonista de innumerables momentos que marcaron la aviación del país. Su vida no solo está llena de anécdotas fascinantes, sino también de un legado imborrable en la comunidad aeronáutica y en la gente que tuvo la suerte de cruzarse en su camino”.
Justamente, se apunta en especial a la labor de este salteño como inmenso aporte a la salud y a la vida, cuando durante muchos años piloteó el avión ambulancia. En ese sentido, realizó innumerables traslados de enfermos desde el interior más profundo del departamento hasta la ciudad, pero además en muchos casos hacia la capital del país.
Otros mensajes
Tan solo a modo de ejemplo de otros mensajes expresados públicamente, puede citarse lo que escribió el periodista Jorge Rodríguez: “Que Cavani es ídolo para muchos es un hecho indiscutido. Lo que si debería ser discutido es si el Aeropuerto Internacional de Nueva Hespérides debe llevar su nombre”.
Por su parte, la profesora de Historia Lourdes Irabuena se enfocó en el homenaje que merecerían los primeros pobladores de la zona de Nueva Hespérides, y escribió: “Nos olvidamos de toda la colectividad de italianos que se establecieron en esa zona dando un gran aporte a la agricultura naciente en Uruguay. Llegaron procedentes del saladero Guaviyú. Allí estaban y se procesaba la carne y se cultivaba, pero se incendió...”.
Un aporte más: el abogado Gabriel Cartagena fue contundente al escribir que “Rattin debe ser homenajeado con el aeropuerto...Cavani con un nuevo Estadio, acorde a estos tiempos que corren”.
Comentarios potenciados por CComment