La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La movilización de la semana pasada frente al Palacio Córdoba, en reclamo por la situación de los funcionarios cesados de la Intendencia, terminó con un episodio inesperado y de gran tensión. Según pudo saberse, un edil del Frente Amplio ingresó al hall del edificio mientras filmaba con su celular y trató de forma agresiva al personal de recepción, en particular a una funcionaria, exigiendo la presencia del intendente Carlos Albisu. El momento fue descripto como “incómodo y violento”, ya que se le explicó reiteradamente que el jefe comunal no se encontraba en el lugar.

Un edil con antecedentes de denuncias

Posteriormente trascendió, según testimonio de varios de los presentes, que el protagonista de la situación fue el edil frenteamplista Omar Pierlet Guipponi, a quien se le atribuyen varias denuncias previas vinculadas a hechos de violencia en distintos ámbitos. También es conocido por su intensa actividad en redes sociales, donde suele dirigir ataques hacia referentes políticos y periodistas.

La denuncia pública de María de los Ángeles Márquez

Ante lo ocurrido, la dirigente colorada María de los Ángeles Márquez, maestra y referente política local, decidió pronunciarse públicamente. En un mensaje que difundió en las últimas horas, expresó con firmeza: “Es lamentable que Salto, el Legislativo Departamental, la Junta, tenga un edil que además de psicópata tiene denuncias varias de violencia doméstica con su exesposa, denuncia de haber acosado a una menor, y en nuestro caso agresión con arma de fuego en mi domicilio, sospechoso de habernos aventado un adoquín en la nuca, que casi nos deja sin vida o sin movilidad.”

Reclamo de medidas políticas

Márquez fue más allá y reclamó responsabilidad a la fuerza política que representa al edil: “Su partido debería tomar medidas. Las personas agresivas que cumplen con estas características no deberían legislar, ni ser contralor de un departamento ni seguir violentando mujeres.” Además, expresó su solidaridad con las funcionarias municipales afectadas en este último episodio: “Mi solidaridad con las funcionarias municipales agredidas por Omar Pierlet Guipponi. Puedo nombrarlo sin temor ya que mis denuncias avalan que su comportamiento es repetitivo y con violencia extrema.”

Un señalamiento más amplio

La dirigente también extendió su respaldo a periodistas y a otros actores políticos locales que, según señaló, han sido víctimas de hostigamiento: “También me solidarizo con dos periodistas locales y un funcionario de la Intendencia, exedil, a quienes ha acosado, agredido verbalmente y amenazado. Este hombre sólo promueve el odio y la violencia.” El episodio, sumado a las acusaciones públicas de Márquez, vuelve a colocar en el centro del debate la conducta del edil y la necesidad de definir eventuales medidas institucionales frente a un comportamiento que, según denuncian, se repite con preocupante frecuencia

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte