Intensas lluvias generaron más de 30 intervenciones en Salto /
CECOED advierte sobre problemas estructurales y falta de colaboración vecinal
Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el departamento de Salto provocaron múltiples complicaciones en distintos barrios, especialmente en las zonas de asentamientos. El coordinador del CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental), Aquiles Mainardi, informó que el equipo se encuentra desplegado en territorio atendiendo los llamados de los vecinos afectados.
“Tenemos de todo, roturas, árboles caídos, alcantarillas tapadas, desbordes de saneamiento y entradas de agua en viviendas muy precarias”, explicó Mainardi en diálogo con La Prensa. Según detalló, la mayoría de los llamados provienen de hogares donde las condiciones estructurales son frágiles, lo que agrava el impacto de las lluvias intensas. “No fue tanto el viento esta vez, sino la lluvia constante y la falta de drenaje”.
Más de 30 llamados y trabajos en curso
Hasta el momento, el CECOED registró entre 20 y 30 llamados por distintos incidentes, aunque el número podría aumentar si las precipitaciones continúan. Mainardi señaló que el equipo está coordinando con otras áreas municipales para brindar soluciones, especialmente en los casos de alcantarillas obstruidas. “Hay zonas donde ya intervenimos cuatro o cinco veces, pero las alcantarillas se vuelven a tapar porque la gente tira botellas o residuos”. El coordinador remarcó la necesidad de que la sociedad colabore para evitar que los basurales se conviertan en focos crónicos de inundaciones.
Prevención y educación, los desafíos pendientes
Ante esta situación recurrente, el CECOED planea implementar campañas de carácter preventivo y educativo. Mainardi subrayó que muchos de los problemas “son culturales” y que, sin un cambio de hábitos en la población, los esfuerzos institucionales no serán suficientes.
“Esto es parte de la cultura del día a día. Si no trabajamos juntos, es imposible mantener las calles limpias y evitar los desbordes”, sostuvo.
Guardia permanente
El coordinador recordó que el CECOED mantiene guardia las 24 horas, todos los días del año, y que, aunque en algunos horarios nocturnos la respuesta puede demorarse, el equipo siempre procura asistir a los vecinos lo antes posible.
Comentarios potenciados por CComment