La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hoy 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, se llevó a cabo en Salto la primera edición de la feria Unión Azul, una iniciativa impulsada por el Grupo de Padres Concientizando la Diabetes, integrado por familias con niños con diabetes tipo 1. El encuentro reunió en Plaza Treinta y Tres a múltiples instituciones locales y convocó a interesados en aprender más sobre esta condición, acceder a controles de salud y participar en actividades de prevención.

Claudia Rodríguez, integrante del grupo organizador, explicó que el objetivo principal es concientizar sobre la diabetes, especialmente la tipo 1, y derribar mitos asociados. “No la tratamos como una enfermedad, sino como una condición de vida”, afirmó. Destacó además que un niño con diabetes “puede soñar, vivir y hacer deportes”, siempre que mantenga su tratamiento con insulina, una alimentación adecuada y actividad física.

Instituciones unidas por la salud comunitaria

La feria contó con la participación del Centro Médico, la RAP, el Hospital, ADISA, los Clubes de Leones, estudiantes de Enfermería del Instituto Proa y la Clínica de la Intendencia, entre otros actores que se sumaron. Durante la jornada se realizaron hemoglucotes (controles de glucemia), toma de presión y asesoramiento profesional. Rodríguez señaló que, además de la diabetes tipo 1, otras instituciones presentes trabajaron en la prevención de la diabetes tipo 2 y la gestacional, ampliando así el alcance informativo de la actividad. Las familias destacaron la importancia de acercar este tipo de eventos a la comunidad, ya que muchas personas desconocen que pueden estar en riesgo y no lo saben hasta realizar un simple control.

Tecnología al servicio del tratamiento

Uno de los mensajes clave del grupo fue la importancia del acceso a tecnología para el monitoreo continuo de glucosa. Rodríguez recordó que existe una ley que garantiza a los niños con diabetes tipo 1 un sensor de monitoreo continuo junto con su tratamiento de insulina, herramienta que mejora su calidad de vida y el control de la condición.

Si bien actualmente algunos centros atraviesan dificultades para entregar sensores por cuestiones legales, destacó el apoyo de un laboratorio que colabora donando estos insumos a familias que no pueden costearlos.

Trabajo educativo y comunitario

El grupo de padres no es una asociación formal, pero trabaja de la mano de profesionales del Centro Médico y del Hospital para ofrecer charlas durante todo noviembre en escuelas, liceos y comunidades educativas. Estas instancias buscan brindar herramientas a docentes, padres y estudiantes sobre cómo acompañar a un niño con diabetes en el aula y en actividades cotidianas.

Además, anunciaron que el 23 de noviembre a las 09:00 se realizará la segunda edición de la carrera 5K Concientizando la Diabetes, con punto de partida en Zona Rowing. Las inscripciones están disponibles en Instagram (@concientizandodiabetes) y en su sitio web.

Una jornada abierta para toda la comunidad

La feria Unión Azul se desarrolló en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales de 9:00 a 17:00 horas, ofreciendo actividades informativas, educativas y recreativas. La invitación sigue abierta, “Lo importante es participar, moverse y fomentar la actividad física, fundamental para esta y muchas otras condiciones”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte