
La Imagenología se reunió en Salto /
Jornada Académica 2025
Hoy sábado 26 de abril, Salto se convirtió en el epicentro académico de la imagenología del Uruguay con la realización de la Jornada Académica de Imagenología del Uruguay 2025. El evento, que se desarrolló en la Sala de Conferencias de Salto Grande, en donde reunió a destacados especialistas del país para compartir conocimientos, investigaciones y avances en esta área médica fundamental.
Organizado por diversas instituciones entre las que se destacan el Centro Médico, ATRI, la Sociedad de Radiología e Imagenología del Uruguay (SRIU) y la Asociación de Radiología del Litoral, el encuentro convocó a médicos, técnicos y estudiantes, quienes asistieron a ponencias sobre resonancia magnética, tomografía computada, radioprotección, densitometría y angiografía. La jornada dio comienzo sobre las 09:30 de la mañana y finalizará alrededor de las 18:00 de hoy.
Una agenda colmada de conocimiento
Durante toda la jornada, se presentan exposiciones a cargo de reconocidos expertos como la Prof. Dra. Liliana Servente, el Dr. Nicolás Sparici, el Prof. Agdo. Nelson Bracesco y el Dr. Javier Rodríguez Frau, entre muchos otros. Además, se destacan las participaciones internacionales de FM Enrique Cuña y FM Guilherme Bulgaran dos Santos, ampliando la mirada sobre la práctica imagenológica en la región.
Las conferencias abarcan desde actualizaciones técnicas hasta estudios de casos complejos, con un enfoque en la innovación tecnológica y la mejora de la calidad diagnóstica. Asimismo, el comité científico integrado por la Prof. Dra. Liliana Servente, Prof. Agda. Lic. Natalia Huart y Prof. Agdo. Dr. Marcelo Langlieb ha trabajado intensamente para seleccionar los trabajos científicos que se presentan durante la jornada.
Un evento que promete seguir creciendo
La Jornada Académica de Imagenología no solo fomenta la formación continua, sino que también busca estrechar vínculos entre profesionales de diversas áreas de la salud. Con una asistencia que supera las expectativas y una organización impecable, el evento se consolida como un referente dentro del calendario académico uruguayo. Desde primera hora, la concurrencia ha mostrado gran interés en cada tema desarrollado, y el intercambio entre disertantes y asistentes ha enriquecido notablemente las sesiones.
Lo que se viene
En la edición del próximo lunes, ampliaremos con entrevistas exclusivas realizadas a expositores y participantes de la jornada, donde compartirán sus perspectivas sobre el presente y el futuro de la imagenología médica en Uruguay.
Comentarios potenciados por CComment