La Política en Síntesis
Venezuela, Cuba y Nicaragua están en la lista para asunción de Orsi, pero Lacalle Pou no firmó invitaciones
A dos semanas de la asunción de Yamandú Orsi, gobiernos entrante y saliente preparan la ceremonia protocolar. Venezuela, Cuba y Nicaragua están en la lista de invitados del gobierno electo para el 1 de marzo, sin embargo, el presidente Luis Lacalle Pou no firmó dichas invitaciones.
Según anunció el futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, la próxima semana se brindarán detalles sobre la organización del sábado primero de marzo.
El salteño José Luis Pereira será designado Director de UTE
El gobierno electo designó este viernes las nuevas autoridades que estarán al frente de las empresas públicas. La presidenta de Ancap será Cecilia San Román; Andrea Cabrera estará al frente de UTE y Alejandro Paz presidirá Antel. Además, Gabriel Bonfrisco dirigirá el Correo, Gonzalo Balseiro la Ursec y Andrés Cardozo la Ursea. La novedad para los salteños es la designación del coterráneo José L. Pereira, ex edil y presidente de la Junta Departamental de Salto, como director de la empresa estatal eléctrica. Es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UDELAR) con Posgrados de especialización en Aspectos Jurídicos, Sociales y Económicos de la Integración Fronteriza, Afrodescendencia y Políticas Públicas y Gestión Cultural. Ha complementado su formación con cursos y seminarios en Planificación y gestión para el desarrollo local, Manejo de recursos naturales, Descentralización, entre otros. En el ámbito privado fue asesor de empresas industriales, comerciales, en el ámbito rural y de cooperativas. Fue ayudante de las cátedras de Derecho Internacional Privado, Derecho Laboral y Seguridad Social en UDELAR, docente de Comercio Exterior y de Derecho e Impuestos en CTC-ORT de Salto y Paysandú para nivel técnico y docente de Secundaria y UTU. Más tarde, fue Secretario General del Consejo de Formación en Educación en el período 2010-2015. Actualmente se desempeña como asesor de Representante Nacional en el Parlamento.
Sunca resolvió expulsión de cinco afiliados tras maniobras con dineros pertenecientes a fondo social
El Comité Ejecutivo Nacional del Sunca resolvió la expulsión de cinco afiliados, Jhon Fernández, Bruno Bertolio, Robert Marcelo Martínez, Carlos Larrosa y Víctor Rivero, "quienes defraudaron la confianza que puso el gremio en ellos, desde el momento que eran referentes del SUNCA, habiendo vulnerado con tales conductas los principios que son base de la organización, HONESTIDAD y SOLIDARIDAD", comienza destacando el comunicado emitido en la noche de este jueves. "Nuestro sindicato se ha visto gravemente perjudicado en su nombre, trayectoria y conductas que son ejemplo de solidaridad entre los trabajadores". El Comité Ejecutivo explicó que la causa de la expulsión está vinculada a maniobras con dineros pertenecientes a un fondo social de los trabajadores de la construcción, por lo que las responsabilidades y roles de los expulsados "vulneran y afectan gravemente el prestigio y principios de nuestro sindicato SUNCA, que se ha visto injustamente afectado por tales acciones y omisiones de forma pública".
Kechichian le recordó a Lacalle que invitó a “dictadora boliviana hoy presa” a su asunción
La dirigente frenteamplista Liliam Kechichian reaccionó al veto del presidente Luis Lacalle Pou a las invitaciones a la asunción presidencial del 1° de marzo que iba a enviar el presidente electo Yamandú Orsi a los mandatarios de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Esta decisión se debe a que Lacalle Pou entiende que esos tres países están regidos por dictaduras, y tampoco invitó a sus presidentes a su propia asunción de mando, en marzo de 2020. Tras esto le recordó una invitación hecha por el mandatario actual cuando él iba a tomar el mando en el 2020. “No demostró ‘sensibilidad’ democrática cuando a su asunción hace 5 años invitó a Jeanine Añez dictadora boliviana, hoy presa en su país por golpista”, recriminó la exministra de Turismo.
Comentarios potenciados por CComment