La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Yanina Flores, maestra de 36 años que se desempeña en la Escuela N.º 107 de barrio Nuevo Uruguay, enfrenta desde la semana pasada una situación de salud inesperada y delicada: una trombosis ocular en el ojo derecho que amenaza su visión. El tratamiento, altamente especializado, deberá realizarlo en los próximos días en Concordia, Argentina, y su costo mensual asciende a 950 dólares por dosis, además de estudios complementarios. Debido a la urgencia y a la imposibilidad de asumir en soledad estos gastos, familiares, colegas y amigos organizan una venta solidaria de pastas el próximo 25 de noviembre, cuyos pedidos se reciben hasta el domingo 23.

“Todo empezó con una nubecita en el ojo”

En diálogo con La Prensa, Yanina reconstruyó el inicio de este episodio que alteró de un día para otro su rutina laboral y personal: “Mi historia empezó el martes 11. Yo estaba trabajando y empecé a sentir en el ojo derecho como una nubecita. Fui a avisar a Dirección, llamaron a la emergencia, me tomaron la presión y estaba bien. Después empecé a ver bien otra vez y pensé que pasaría”.

Sin embargo, la molestia regresó horas más tarde mientras se encontraba en el Instituto de Formación Docente, donde había ido a saludar a una practicante que se había recibido. “Ahí empecé a ver mal de nuevo y me decidí a ir al Centro Médico. Me atendió primero la doctora de medicina general y después una oculista. Ella me revisó, me puso unas gotitas y vio que tenía un trombo, que estaba haciendo una trombosis y que el panorama no era muy lindo”.

Búsqueda de estudios urgentes y un diagnóstico que se confirma

La maestra relató que inmediatamente comenzaron los pedidos de estudios. Algunos pudieron ser cubiertos por su mutualista, pero otros debió realizarlos de forma particular. “Acá en Salto, en una óptica, uno de los estudios salía cuatro mil pesos y en otras siete mil, pero recién tenían turno una vez por mes. Como era urgente, me contacté con Concordia, donde me hicieron todo al otro día. Ahí me confirmaron lo que tenía, cuál era el tratamiento posible, y lo empiezo este jueves”.

El proceso incluye inyectables en vena destinados a reducir progresivamente el trombo. Según el equipo médico, la opción más adecuada es continuar en Argentina, tanto por disponibilidad como por la experiencia de los profesionales. “La única doctora que hace estos tratamientos en Salto me dijo que, si estuviera en mi lugar y tuviera la posibilidad, se los haría en Argentina. La verdad es que me sentí cómoda en Concordia, y esa es la esperanza que tengo, poder seguir ahí”, expresó.

“Nunca tuve ningún problema de salud… creo que fue un pico de estrés”

Yanina señaló que la noticia la tomó completamente por sorpresa, dado que no presenta ninguno de los factores de riesgo asociados a este tipo de afecciones. “Nunca tuve nada, siempre fui una persona sana. No fumo, no tomo, no soy diabética, no tengo hipertensión. Lo que sí, en los últimos días estaba muy cansada, con mucho estrés. Yo lo había dicho, que tenía como un nudo en la garganta. A veces uno no quiere tomarse días… pero creo que era lo que tenía que haber hecho”.  Los especialistas consultados coinciden en que el detonante puede haber sido un fuerte pico de estrés. “Quien me hizo el eco doppler me dijo que para él fue un pico de estrés, que hice un pico y el trombo fue al ojo”.

Campaña solidaria: venta de pastas el 25 de noviembre

Para afrontar los costos del tratamiento, se organizó una venta de pastas frescas con retiro el 25 de noviembre. La campaña, que se difunde en redes sociales, invita a colaborar comprando, compartiendo o acercando pedidos.

Opciones disponibles:

Ñoquis de papa: $200
Tallarines al huevo / espinaca / morrón: $180
Tapas redondas 30 cm: $120
Tapas de pasteles (18 unidades): $100
Tapas de empanadas: $100
Tapa rectangular: $140
Pedidos hasta el domingo 23
Contacto: Yanina Flores — 093 977 329

“Agradezco de corazón: colegas, conocidos y desconocidos”

La docente no quiso cerrar la entrevista sin expresar su profunda gratitud hacia quienes vienen acompañándola en estos días de angustia y decisiones rápidas. “Agradezco a todas las personas que me vienen ayudando de diferentes maneras. Sobre todo a colegas: algunas cercanas, otras apenas conocidas y otras que ni siquiera conozco. De verdad, lo agradezco de corazón”. La comunidad educativa salteña, ya movilizada, espera que la cadena solidaria permita que Yanina pueda iniciar cuanto antes un tratamiento que es determinante para conservar su vista y calidad de vida.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte