La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El diputado por Salto, Dr. Horacio de Brum, del Partido Colorado, protagonizó un encendido discurso en la Cámara de Representantes durante el tratamiento presupuestal, en el que expresó su firme rechazo al bajo presupuesto asignado a la educación universitaria. Sus palabras generaron sorpresa en varios sectores, incluso entre legisladores del Frente Amplio, por la claridad y el tono progresista de sus planteos. De Brum señaló que la situación actual “no resiste maquillaje alguno”, aludiendo al contraste entre el incremento de recursos para las Fuerzas Armadas y la escasa atención que se le otorga a la enseñanza superior.

Udelar y UTEC: prioridad para el desarrollo del interior

El legislador dedicó parte de su intervención a destacar el rol fundamental de la Universidad de la República (Udelar) y, especialmente, de la Universidad Tecnológica (UTEC), instituciones que —a su entender— son pilares del desarrollo del país, particularmente en el interior. Cabe recordar que uno de sus principales objetivos como diputado es lograr que Salto cuente con una sede de la UTEC, lo que significaría una oportunidad histórica para los jóvenes salteños y de toda la región norte.

Reconocimiento a Mujica y llamado a la coherencia

De Brum sorprendió además al reconocer la importancia de la creación de la UTEC durante el gobierno del expresidente José Mujica, a quien calificó como el impulsor de una obra trascendental para el país. A partir de ello, reclamó al actual oficialismo “un gesto de respeto y coherencia” hacia ese legado, asignando más fondos a una institución que nació para ampliar el acceso universitario más allá de Montevideo.
Hasta por una cuestión de lealtad y respeto a Mujica y a esa gran obra suya, se debería destinar muchos más recursos a la UTEC, fue lo que -palabras más, palabras menos- afirmó el diputado, en una frase que resonó en el Parlamento y generó comentarios en los pasillos.

Críticas al acuerdo con Cabildo Abierto

El diputado colorado también cuestionó duramente la negociación presupuestal entre el Frente Amplio y Cabildo Abierto, que derivó —según explicó— en un aumento de recursos para las Fuerzas Armadas en detrimento de áreas claves como la educación, la justicia y la transparencia institucional. “Lamento que el Frente Amplio haya negociado con Cabildo Abierto y que, dentro de unas pocas horas, tengamos más dinero para las Fuerzas Armadas y no para la Educación”, señaló De Brum. “Hubieran negociado con el Partido Colorado y habríamos obtenido los recursos tan ansiados para la Justicia, la JUTEP, la Fiscalía y la Educación Universitaria”, agregó.

Un mensaje con eco más allá de las fronteras partidarias

El planteo del legislador salteño trascendió las fronteras partidarias y fue visto con respeto por varios dirigentes frenteamplistas, quienes reconocieron —aunque sea en voz baja— que el discurso de De Brum reflejó valores y prioridades que muchos quisieran ver defendidos por la izquierda. Así, el diputado colorado dejó en claro que la defensa de la educación y el reclamo de mayor equidad territorial no tienen color político, y que apostar a la formación universitaria en el interior es una causa nacional que merece unidad, no indiferencia.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte