Recorte de grupos y carreras /
La Junta Departamental respaldó el reclamo de docentes y estudiantes del CeRP
Como es de público conocimiento, un nuevo foco de conflicto se instaló en el ámbito de la Formación en Educación, ante la posibilidad de recortes de horas docentes y el pasaje de varios cursos de la presencialidad a la virtualidad a partir del próximo año. La situación, que ha generado alarma entre docentes y estudiantes, llegó este martes a la Junta Departamental de Salto, donde se presentó un planteo formal por parte de representantes del Centro Regional de Profesores (CeRP) del Litoral. Durante la jornada, un grupo de docentes y estudiantes se concentró frente al edificio de la Junta para expresar su rechazo a los cambios proyectados por las autoridades nacionales. Los manifestantes advierten que la medida afectará directamente la calidad de la formación docente y podría implicar una reducción significativa de grupos presenciales, especialmente en carreras clave para el sistema educativo del interior del país.
Apoyo institucional de la Junta
El presidente de la Junta Departamental, Enzo Molina, recibió a la delegación y expresó el respaldo del cuerpo legislativo departamental a la causa. “La Junta Departamental de Salto hace y hará suyo el planteo de los docentes y estudiantes del Centro Regional de Profesores”, afirmó Molina, comprometiéndose además a tratar el asunto “con toda la formalidad correspondiente” en el próximo plenario.
En un comunicado difundido tras la reunión, la Junta Departamental expresó: “La Junta Departamental de Salto recibió hoy el planteo formal de docentes y estudiantes del CeRP del Litoral, quienes se concentraron frente al edificio para expresar su preocupación por los cambios proyectados en la modalidad de cursado y en la oferta de grupos presenciales. Desde la Junta reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo, la defensa de la educación pública y la formación docente de calidad en nuestro departamento”, señala el texto.
Un reclamo que trasciende fronteras institucionales
El conflicto en Formación Docente se ha extendido en las últimas semanas a distintos puntos del país, con centros ocupados, comunicados sindicales y movilizaciones estudiantiles. Los actores del sector advierten que la reducción de horas y el traslado de cursos a plataformas virtuales no solo perjudican las condiciones laborales de los docentes, sino que también limitan el acceso de muchos jóvenes a la formación presencial, especialmente en regiones alejadas de los centros urbanos.
En Salto, el apoyo institucional de la Junta Departamental representa un respaldo político y simbólico importante para los reclamos, al tiempo que pone el tema en la agenda pública local. Mientras tanto, los colectivos de docentes y estudiantes del CeRP del Litoral anunciaron que continuarán con las acciones de difusión y movilización, reclamando que no se recorte ni un solo grupo presencial en la formación docente del interior.
El debate promete continuar en las próximas semanas, en un contexto de creciente tensión entre la comunidad educativa y las autoridades nacionales del sistema de Formación en Educación.
Comentarios potenciados por CComment