La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Como estaba coordinado, el pasado jueves al mediodía el equipo investigativo de LA PRENSA se reunió con la fiscal de tercer turno de Salto, Dra. Karen Escobar, en la sede de la Fiscalía. El objetivo del encuentro fue conocer de primera mano el estado de las investigaciones relacionadas con la Intendencia de Salto y aclarar dudas sobre las denuncias que han sido objeto de atención pública en los últimos meses.

Durante la reunión, la Dra. Escobar descartó por completo que la denuncia presentada por el ex diputado Rodrigo Albernaz contra el intendente Andrés Lima esté bajo su jurisdicción. Explicó que las denuncias no siempre permanecen en la fiscalía donde fueron presentadas inicialmente, ya que existe un sistema aleatorio para su distribución entre los turnos disponibles. Esto asegura imparcialidad en el tratamiento de los casos, aunque puede generar confusión respecto a qué fiscalía está a cargo de una denuncia específica.

En este sentido, confirmó que actualmente tiene bajo su responsabilidad una investigación relacionada con movilidad urbana, iniciada en 2023, pero no está vinculada a ninguna denuncia reciente contra figuras políticas como el intendente Lima.

El caso de movilidad urbana

Respecto al caso de movilidad urbana, la fiscal subrayó que la investigación surge a raíz de una denuncia presentada ante la fiscalía. Subrayó que se trata de una investigación extensa y compleja que requiere un trabajo meticuloso. Aunque no puede revelar detalles específicos por razones legales y éticas, aseguró que se han realizado diligencias importantes desde su llegada al cargo en octubre de 2024. Según sus declaraciones, esta denuncia no ha quedado archivada ni olvidada; por el contrario, ha sido tratada como un asunto prioritario dentro del marco de las responsabilidades fiscales.

La Dra. Escobar destacó que este tipo de casos no se resuelven rápidamente debido a su naturaleza. "No es un mundo donde tenemos una cámara filmando todo lo ocurrido; es un trabajo de hormiga", afirmó, refiriéndose a la necesidad de reunir pruebas y realizar entrevistas exhaustivas para avanzar en la investigación. Además, aclaró que las investigaciones continúan independientemente del cambio de titulares en la fiscalía, garantizando la continuidad del proceso judicial.

Aclaraciones sobre su traslado a Soriano

En relación con los rumores sobre un posible traslado a Soriano, la Dra. Escobar afirmó que actualmente no tiene ninguna comunicación oficial al respecto. Sin embargo, confirmó que hace mucho tiempo solicitó dicho traslado porque Soriano es su lugar de origen y donde desempeñó funciones como adscripta de la Dra. Stella Alciaturi. Durante ese período, participó en investigaciones relevantes, incluido el caso del ex intendente Guillermo Besozzi. La fiscal destacó que este vínculo con Soriano y su experiencia previa son las razones principales detrás de su solicitud para regresar a esa jurisdicción cuando sea posible.

 compromiso y transparencia

La Dra. Escobar concluyó reafirmando su compromiso con cada caso asignado y asegurando que las investigaciones avanzan dentro del marco legal establecido. "Las cosas se están haciendo; no quiero que piensen que algo quedó encajonado o olvidado", afirmó con firmeza. También dejó claro que no existen plazos específicos para cerrar una investigación antes de formalizarla, ya que los tiempos dependen tanto de la complejidad del caso como de los elementos probatorios disponibles.

El equipo investigativo agradeció la apertura y claridad con la cual se abordaron los temas durante el encuentro. La reunión permitió despejar dudas clave sobre las investigaciones en curso y reafirmar el compromiso institucional con la búsqueda de justicia y transparencia en Salto.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte