La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la jornada de ayer, una persona (con cuya identidad contamos pero mantenemos en reserva) en representación de un grupo de comerciantes del entorno del Hospital Regional Salto, se comunicó con LA PRENSA a fin de hacer algunas aclaraciones y plantear cierto malestar. En primer lugar, se muestran agradecidos con este diario por haber expuesto más de una vez en los últimos meses, la problemática de personas en situación de calle que rodean permanentemente el lugar. Recordemos que son personas que, en general, causan molestias a los transeúntes y que, insólitamente, alguna vez hasta pretendían cocinar a fuego en plena vereda. En tanto la molestia, radica en que consideran que en algunos episodios delictivos de los últimos días, “se nos pone a todos en la misma bolsa”.

Robo

Fue en las primeras horas del sábado, que se produjo en un comercio de la zona el hurto de 28.000 pesos, más 100 dólares, más un celular a quien se encontraba como cliente en un mostrador. Es así que quienes se comunicaron con LA PRENSA sostienen que se debería indicar con precisión el lugar, porque “la gente tiene que saber que no son todos los comercios iguales por estar en la misma zona”, dijeron.

Además, el parte policial sobre ese caso señala “18 de Julio y Varela”, lo que según nuestros interlocutores “no es preciso y lleva a confusiones; fíjense que en esa esquina hay más de un comercio, algunos con mucha historia y prestigio, y no tienen nada que ver con el que sí tuvo ese problema el fin de semana, que es muy problemático”.

Los problemáticos

Consultados respecto a cuál era el comercio que ellos consideran “problemático”, se limitaron a decir que “todo el mundo ya sabe”, y que por eso “como no hay misterios habría que decirlo claramente, pero no nosotros, tienen que decirlo las autoridades y después ustedes (los medios de prensa)…”. De todas maneras, expresan que “si leen con atención la información policial, el caso fue tres y media de la madrugada; alcanza con pensar que a esa hora no son más de uno o dos los boliches abiertos, todos los demás ya estamos descansando hace rato”.

Muy común

Según afirman, los casos de robos, rapiñas y personas heridas de arma blanca en incidentes entre personas alcoholizadas, son allí más comunes de lo que la gente se imagina. La comunicación de los comerciantes, en definitiva y como ya fue dicho, apunta a que de aquí en más se procure dar mayor precisión en los comunicados informativos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte