La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El informe del Centro Comercial e Industrial de Salto, elaborado por el economista Pablo Cortondo, muestra un panorama complejo para el comercio en el segundo trimestre de 2025. Según el sondeo, 62% de las empresas reportaron disminución en sus ventas reales respecto al mismo período de 2024, lo que representa un incremento de 7 puntos en relación al trimestre anterior. Esto confirma la consolidación de las dificultades comerciales, a pesar de ciertos alivios vinculados al IMESI al 40%, que aún genera un impacto positivo en algunos rubros.

Mercado laboral, menor contratación y mayor prudencia

La situación laboral acompaña la tendencia de desaceleración. Mientras en el primer trimestre una de cada cuatro empresas contrató personal, en este segundo trimestre la proporción cayó a una de cada seis. En total, el 74,6% mantuvo su plantilla, 17,5% aumentó el personal y 7,9% lo redujo. De cara al próximo trimestre, el 84% de las empresas prevé mantener su dotación, evidenciando un clima de mayor cautela en la contratación.

Servicios, señales de mejora pero con fragilidades

El sector servicios exhibe un desempeño algo más alentador que el comercio. Si bien el 52% de las empresas aún registra caídas en ventas, la cifra es menor al 63% observado en el primer trimestre. Esta mejora relativa muestra que la recuperación es heterogénea y todavía frágil, con fuertes presiones de costos que limitan la rentabilidad.

En lo laboral, la dinámica es más volátil que en el comercio: 25% de las empresas redujo su plantilla en el trimestre, 12,5% la aumentó y 62,5% la mantuvo estable. No obstante, las expectativas para el próximo período son algo más optimistas: tres de cada cuatro compañías esperan sostener su nivel actual de empleo y 8,3% prevé contratar personal adicional.

Un escenario desafiante

El informe concluye que tanto comercio como servicios enfrentan un entorno de recuperación frágil, donde la mayoría de las empresas apuesta por la estabilidad antes que por la expansión. El sondeo refleja así los retos de la economía local y la necesidad de fortalecer la confianza empresarial para revertir la tendencia.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte