
Vecinos de Salto Nuevo /
Denuncian invasión de murciélagos en sus viviendas
-
Por Pedro Rodriguez
/
moviles@laprensa.com.uy
Una vecina del barrio Salto Nuevo Sur ha denunciado la presencia de una colonia de murciélagos en su vivienda, lo que le ha generado preocupación por los riesgos sanitarios y el impacto en su calidad de vida. Según relató María, la afectada, la situación se ha vuelto insostenible y, hasta el momento, no ha recibido una solución efectiva por parte de las autoridades.
Una invasión preocupante
María explicó que la presencia de los murciélagos en su hogar no es reciente, pero en la última semana el problema se ha agravado. "Están en el techo, en las paredes, en todas partes. En la noche, cuando salen a volar, el ruido es impresionante. Además, dejan excrementos y orina que generan un olor insoportable", relató la vecina. La preocupación principal radica en los riesgos para la salud de su familia, especialmente de sus hijos y mascotas. "No podemos hacer nada porque nos dijeron que los murciélagos están protegidos. No los podemos tocar ni sacar", lamentó María, quien también afirmó haber recurrido a las autoridades municipales sin obtener respuestas concretas.
Otro vecino también afectado
Luis, otro vecino de la zona del Cerro, quien reside en las viviendas de dos plantas ubicadas en calle Soca, entre Nicanor Amaro y Herrera y Obes, también denunció una situación similar. Según su relato, la llegada de los murciélagos coincidió con las obras en el barrio Dos Naciones.
"Los murciélagos aparecieron cuando levantaron los techos de los monoblocks en Dos Naciones. Desde ese momento, comenzaron a instalarse en nuestras casas, y ahora el problema se ha extendido. En las noches, el ruido es insoportable, y además, están ensuciando todo con sus excrementos", explicó Luis.
Intervención del Ministerio de Ganadería
Ante la falta de soluciones, personal del Ministerio de Ganadería visitó la vivienda de María para evaluar la situación. Sin embargo, según relató la vecina, tampoco pudieron ofrecer una respuesta inmediata. "Vinieron, vieron lo que estaba pasando, pero me dijeron que no hay mucho que hacer. Me recomendaron contactar una empresa privada, pero yo no puedo costear ese trabajo", explicó. María señaló que la extracción y control de murciélagos requiere una intervención especializada, lo que representa un costo elevado que ella no puede asumir. "Me encuentro en una situación desesperante. No puedo seguir viviendo así, pero tampoco tengo los medios para solucionar el problema por mi cuenta", expresó.
La opinión de un experto
Consultado sobre el tema, el ingeniero Wilson González explicó que la presencia de murciélagos en viviendas es un fenómeno recurrente en la ciudad y que su erradicación requiere de un proceso cuidadoso. "Estos animales suelen colonizar espacios oscuros y protegidos, como techos y cielorrasos, especialmente en edificios desocupados o con poca intervención humana", detalló.
González destacó que, aunque los murciélagos cumplen un rol ecológico importante al alimentarse de insectos, cuando invaden viviendas pueden convertirse en un problema. "El principal inconveniente es el olor de sus excrementos y orina, además del ruido que generan. La mejor forma de manejarlos es evitar que vuelvan a ingresar, sellando las entradas y eliminando los olores residuales que puedan atraer nuevas colonias", agregó.
El experto indicó que existen empresas especializadas en el control de plagas que pueden encargarse de la extracción y prevención de futuras invasiones. Sin embargo, también señaló que este tipo de intervención tiene costos que deben ser asumidos por los propietarios o, en algunos casos, apoyados por el gobierno local.
Vecinos exigen una respuesta
Ante la falta de soluciones por parte de la Intendencia, los vecinos de Salto Nuevo Sur piden que se tomen medidas urgentes para abordar la problemática. "No podemos seguir viviendo así, encerrados por miedo a los murciélagos. Alguien tiene que hacerse responsable", concluyó María.
Comentarios potenciados por CComment