
40 Años de Democracia en Uruguay /
Partido Colorado realizó un encuentro de reflexión y compromiso
Ayer, en un evento organizado por el Partido Colorado, se conmemoró los 40 años del retorno a la democracia tras la dictadura cívico-militar (1973-1985). La reunión contó con la presencia de figuras clave en la historia política del país, incluyendo al actual presidente Yamandú Orsi y a los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle Herrera y José Mujica. El exmandatario Luis Lacalle Pou participó a través de un video, mientras que familiares de los fallecidos Jorge Batlle y Tabaré Vázquez también estuvieron presentes. El encuentro sirvió como espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentó el país al recuperar la democracia y las lecciones aprendidas en estas cuatro décadas.
En su intervención, Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) recordó la incertidumbre y las dificultades que marcaron su primer mandato, destacando la responsabilidad de consolidar un sistema democrático estable. "Había un clima de celebración, pero también muchas aprensiones", mencionó, subrayando la necesidad de agradecer a quienes hicieron posible la transición.
Por su parte, Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995) enfatizó los desafíos de fortalecer las instituciones y recordó la importancia de la Ley de Caducidad en el contexto político de la época. En tanto, José Mujica (2010-2015) adoptó una mirada hacia el futuro, alertando sobre los nuevos desafíos globales y la importancia de mantener la "unidad emocional" como base de la convivencia democrática. "La libertad es para discrepar, no para estar de acuerdo con el que manda", sentenció.
El actual presidente, Yamandú Orsi, destacó la percepción internacional de Uruguay como referente democrático y la relevancia de mantener partidos políticos sólidos. Señaló que la imagen de expresidentes reunidos con el mandatario en funciones representa la esencia del diálogo y la estabilidad del país. En la misma línea, Luis Lacalle Pou (2020-2025), en su mensaje grabado, subrayó la importancia del consenso y la confianza que genera esta tradición en la comunidad internacional.
El evento culminó con un homenaje a Jorge Batlle (2000-2005) y Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), cuyos familiares recibieron una placa conmemorativa en su honor.
Comentarios potenciados por CComment