La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ferreri advirtió sobre déficit financiero y prometió transformar OSE. En su discurso de asunción como nuevo presidente de OSE, el Cr. Pablo Ferreri, anunció una etapa de transformación profunda y confirmó que se revisarán técnicamente dos grandes proyectos de la administración anterior: por un lado el de saneamiento y por otro el de Arazatí.

Además alertó sobre un déficit financiero proyectado de 55 millones de dólares para los próximos meses. “El proyecto de saneamiento, que implica una inversión total de 430 millones de dólares, aún no tiene asegurado el financiamiento de 100 millones. También revisaremos la planta potabilizadora de Arazatí”, afirmó. “Estos análisis se harán con cabeza abierta, mucho diálogo y con el liderazgo del presidente Orsi”, agregó Ferreri, quien estuvo acompañado por autoridades nacionales.

Situación económica delicada

El titular de OSE advirtió que el organismo enfrenta una situación económica delicada: “La situación financiera es compleja, debiendo afrontar un descalce de 55 millones de dólares previsto para fines de abril o principios de mayo”, sostuvo. Frente a este panorama, Ferreri propuso una hoja de ruta clara para transformar la gestión: “OSE necesita reformar su estructura organizativa, capacitar a sus funcionarios y adoptar tecnologías que permitan mejorar la eficiencia y la calidad del servicio”, subrayó. En este sentido detalló que el objetivo será incorporar nuevas herramientas, como por ejemplo la implementación de medidores inteligentes, la digitalización de los procesos y la automatización de los sistemas de distribución.

Perdida de 700 funcionarios

Por otra parte, el presidente de OSE se refirió a la pérdida de unos 700 funcionarios en el último período y el crecimiento de las tercerizaciones y reafirmó que “es necesario transformar radicalmente una organización que hoy se encuentra en una etapa de estancamiento y debilidad”. Durante el acto, el nuevo presidente insistió en que la transformación será transparente y con base técnica. “Haremos política pública, pero no política con minúsculas. No habrá en nuestro período proyectos que no tengan el necesario sustento técnico”, remarcó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte