Breves Nacionales
Precios de la canasta: 72 artículos bajaron, 115 aumentaron y 22 se mantuvieron
El Área de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reporte mensual del Sistema de Información de Precios al Consumidor de febrero que da que 72 artículos bajaron de precios, 115 artículos presentaron aumentos y 22 se mantuvieron incambiados con respecto a enero de 2025. En cuanto a las reducciones de precios, los 72 artículos presentaron una baja promedio de 1,96%, siendo que la mayor rebaja fue de 19,42% en el café envasado Saint de 250 gramos, seguido por el kilo de calabacín (-16,57%), las arvejas en conserva Cololó de 380 gramos (-7,49%), la pasta dental Kolynos Triple acción de 90 gramos (-6,70%) y el kilo de manzanas Granny Smith (-4,68%). En cuanto a los aumentos de precios, el promedio de suba fue de 1,89% y el máximo incremento se dio en la lechuga mantecosa con 19,45%. Le siguió el kilo de tomate perita (15,60%), el café envasado Águila de 250 gramos (9,42%), la lechuga crespa (7,62%) y el paquete de 140 gramos de galletitas al agua Famosa (6,61%). El relevamiento se hizo en base a la información brindada por 682 establecimientos comerciales (supermercados, autoservicios y farmacias) de todo el país de los 216 productos y marcas representativas de 85 artículos de almacén (alimentos, bebidas, limpieza y tocador) y frutas/verduras.
Imputado por amenazas de bomba a instituciones educativas /Tiene 20 años y esperará fallo con arresto domiciliario
La Justicia imputó a un joven de 20 años, con antecedentes penales por receptación, que estaba detenido como sospechoso de ser el autor de amenazas de bomba contra centros educativos. La Fiscalía informó que la audiencia fue celebrada en la mañana de este domingo, y allí se dispuso la formalización de la investigación por dos delitos de receptación, además de simulación de delito y violencia privada. El imputado deberá cumplir arresto domiciliario total, con tobillera electrónica, por 120 días. Así, esperará el fallo judicial definitivo, en un plazo no mayor al mencionado. El joven es acusado de ser el responsable de la amenaza falsa al liceo 33 ubicado en Camino Carrasco había sido detenido en la zona de la Cruz de Carrasco, en Montevideo.
Hay otros imputados por amenazas de bomba
Desde el sábado, la Policía trabaja sobre 20 llamadas y 5 correos electrónicos que involucraron a más de 12 instituciones públicas y privadas con amenazas de bomba, indicó la directora general de Información e Inteligencia Policial, Ana Sosa. Por estas amenazas falsas, hay aún personas sin identificar y otras requeridas. Un hombre que trabajaba como guardia de seguridad en Montevideo Shopping fue condenado el viernes, con 6 meses de libertad a prueba por ser el responsable de las amenazas a ese centro comercial y a las mutualistas Casa de Galicia y Círculo Católico. También se le imputó violencia privada y simulación de delito a una mujer de 28 años que trabajaba en Montevideo Shopping y que no aceptó su responsabilidad en los hechos. Deberá cumplir 45 días de prisión domiciliaria con tobillera electrónica, mientras continúa la investigación en su contra. El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que estos son los primeros resultados, que las investigaciones continúa. Confió en que todas las personas involucradas serán identificadas y conducidas ante la Justicia. La Policía sigue con la investigación de amenaza a la Universidad de la República que llegó en un correo electrónico, y donde el autor afirmaba que una persona armada ingresaría a una facultad a cometer una masacre.
Comentarios potenciados por CComment