La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Cae movimiento de contenedores en puerto de Montevideo

En la primera parte de este año, los movimientos de contenedores en el puerto de Montevideo descendieron, profundizando una tendencia que había comenzado a fines de 2024.   Lo que obedece a la decisión de empresas navieras de discontinuar la llegada de buques a Uruguay y cargar mercadería paraguaya en tránsito en terminales argentinas.  En 2024, el puerto de Montevideo superó por tercer año consecutivo el umbral de 1 millón de TEUs (unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies) movilizados -entre las operativas de exportaciones e importaciones uruguayas y tránsitos regionales-, aunque tuvo una retracción de 0,9% respecto a 2023. 

Empresa naviera eligió operar en Buenos Aires y Zárate

Mediterranean Shipping Company (MSC) fue la principal naviera que definió discontinuar escalas en el puerto de Montevideo y retirar carga paraguaya en Argentina. La mercadería llega en barcazas hasta los puertos de Buenos Aires o Zárate y allí realiza un primer transbordo. Luego es enviada hasta el puerto brasileño de Río Grande donde se reembarca en buques de ultramar hasta su destino final.

Copsa otra vez en problemas

Los trabajadores de Copsa decidieron mantener por tiempo indeterminado el paro de actividades convocado ayer, en protesta por un nuevo atraso en el pago de salarios por parte de la empresa. La firma pagó solo el 60% de los montos salariales correspondientes a junio. En las últimas horas, ofreció abonar una parte de lo adeudado, pero los trabajadores reclaman que se les pague el saldo en forma completa. 

Mañana podria parar el transporte en zona metropolitana

La Unott (Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte) se reunirá hoy para analizar la situación. Si durante la jornada no llega una solución, el sindicato adelantó que “seguramente” mañana miércoles habrá un paro general en el transporte. 

Docentes de Secundaria paran en Montevideo

ADES, la Asociación de Docentes de Educación Secundaria, comenzará hoy con una serie de paros zonales en Montevideo, como parte de su plataforma de reclamos en las semanas previas a la presentación del proyecto de ley de Presupuesto quinquenal. Hoy habrá paro entre las 12 y la 14 horas en los zonales Centro y Prado, que abarca a más de 30 liceos. Mañana será el turno, en el mismo horario, de las zonas Norte y Este, que incluye a 22 centros. El jueves, el paro será entre las 12 y la 14 en el zonal Noreste, que cubre 11 liceos, y de 17 a 19 en el zonal Oeste, que incluye a 13 centros educativos. 

Empresa Claldy eliminará 50 puesto de trabajo

La empresa láctea Claldy confirmó que, en aplicación de una reestructura, eliminará 50 puestos de trabajo, la cuarta parte de su plantilla laboral. Los despidos incluyen a funcionarios permanentes y zafrales. La decisión de Claldy se produce en medio de un duro conflicto en el sector lácteo, agravado por el anuncio de Conaprole de que cerrará su planta en Rivera. En las últimas horas, en el sector hubo 300 despidos. 

Siguen paros en Conaprole

Después de varias instancias ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Asociación de empleados y Obreros de Conaprole (AOEC) viene llevando adelante medidas de lucha que implican el trabajo a reglamento y paros de dos horas por turno.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte