Breves Nacionales
Conflicto en el Puerto: Hay avances según Castillos
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, aseguró que hay avances en el marco del conflicto de Terminal Cuenca del Plata con el sindicato y prevé que el lunes 27, se llegue a un acuerdo. "No logramos firmarlo ayer viernes, la empresa pidió un cuarto intermedio hasta el lunes, por lo que tenemos la expectativa de que el lunes sea el día donde finalmente se finalice". Castillo sostuvo que "Los trabajadores necesitan la estabilidad laboral, que no les cause desempleo, ni pérdida de salarios, aspirando a compartir parte de la ganancia”. Reconoció que parte de esos reclamo, se incluirian en la discusión del convenio colectivo que ellos están próximos a realizar".
Álvaro Danza: un privilegiado con siete sueldos
El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Andrés Danza, suma siete sueldos, integrados de la siguiente manera: cobra un incentivo del Sistema Nacional de Investigadores de $ 10.632, cobra $ 5.000 del Fondo Nacional de Recursos; $ 50.000 de CAMS (mutualista de Sorinano); $ 266.000 de la Asociación Española; $ 130.000 de ASSE; $ 50.000 de la Médica Uruguaya, y $ 78.000 de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Sumado todos esos ingresos, mensualmente percibe $ 589.632…
Juan Salgado de Cutcsa: criticó a Cosse: “no supo gestionar”
El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, en varias oportunidades ha sido muy critico con la gestión de gobernantes. Esta vez, apunto y castigó a la actual vice Carolina Cosse. Aseguró que desde la Intendencia de Montevideo, demostró que no cumplió con una premisa que considera básica: “antes de ejecutar una medida, se debe estudiar que funcione. Y fulminó con “No desarrolló el sentido común que si se nota desde que la Intendencia (de Montevideo) la pasó a gestionar Mario Bergara…
Marcó su entrada y se fue al auto a dormir…
La Intendencia de Montevideo (IM) inició un sumario contra un funcionario por dormir en su auto durante el horario laboral. De acuerdo con la resolución de ayer viernes 24, el trabajador fue a marcar tarjeta el pasado 9 de mayo en su auto particular “a pesar de la orden impartida por correo electrónico, donde se estableció que no estaban autorizados los desplazamientos en vehículos particulares hacia o desde los lugares externos de trabajo, una vez comenzada la jornada laboral”. Al ser llamado por teléfono tampoco respondió, pero envió “minutos después” un mensaje en el que manifestaba encontrarse en el edificio. Pero, cámaras se seguridad, dejaron probado, que tras unos minutos de esas comunicaciones, se le vio bajar del auto y dirigirse a su lugar de trabajo… Con esa prueba y declaraciones de la jerarquía, quedó en evidencia y ahora enfrenta sumario…
Informe de Facultad de Arquitectura/ Para 2030 habrá 10 mil personas en situación de calle en Montevideo
El titular de la Defensoría de Vecinos, Daniel Arbulo, dijo que el año pasado presentaron a la comisión de Desarrollo Social de la Junta Departamental un informe que analiza la situación de las personas sin hogar en Uruguay. Sin hogar son las personas que viven a la intemperie sumadas a las que viven en refugios. "La situación es compleja porque no deja de crecer la cantidad de personas en situación de calle. En estricto rigor, desde el 2006 en adelante no ha habido un solo año con una meseta o un detenimiento de ese crecimiento".
Comentarios potenciados por CComment