La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Leve descenso del desempleo: 7,9%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los indicadores de Actividad, Empleo y Desempleo correspondientes a febrero de 2025. Según este trabajo, la tasa de actividad se situó en 64,5%, la tasa de empleo en 59,4% y la tasa de desempleo en 7,9%. En la medición anterior los indicadores habían sido 64,6%, 59,4% y 8,1%, respectivamente.El desempleo fue más alto en el interior (8,8%) que en la capital del país (6,2%). Entre quienes trabajaron en febrero, el 9,2% estuvo subempleado, y el 22,5% no presentó registros en la seguridad social.

Preocupa amenazas de “piromano serial” en Tacuarembó

Perito forense, analizó de la personalidad de quien, inició dos incendios y amenazó con nuevos eventos, en las localidades de Puntas de Cardozo y Peralta, en Tacuarembó. En base a “suposiciones” a su juicio, se trataría de “un pirómano serial”, ya que “después de dos eventos incendiarios, ya entra en la categoría de serialidad. Es bastante original en el Uruguay”. Sostuvo que las cartas “muestran una grave conflictiva a nivel sexual”, y el autor sería una persona joven, en el entorno de los 25 años. 

Escolares intoxicados con gomitas con melatonina 

Cuatro niños debieron ser atendidos ayer, por personal médico tras sufrir una intoxicación en la escuela N.º 324 de Montevideo. Los menores consumieron gomitas que contenían melatonina, un medicamento que induce el sueño. La situación se originó, con una alumna de quinto año que llevó gomitas al centro educativo. Luego de ingerirlas, varios niños presentaron reacciones adversas y requirieron asistencia médica. ANEP dispuso una investigación.

Intendente de Montevideo defendió contratación de periodista

El intendente de Montevideo, defendió la contratación de la comunicadora Ana Inés Martínez. “Es un cargo vinculado a una asesoría personal del intendente, de particular confianza, que dura hasta el final del contrato”, dijo y aclaró que parte de sus atribuciones es “la posibilidad de tener asesores en distintas áreas”. Argumento que la IMM, enfrenta un vaciamiento importante de asesores, producto de migración importante hacia el Gobierno nacional, y entendió que  era necesario reforzarlas. Para eso está hecha esta contratación”. 

Metsul anuncia dos frentes fríos

El pasaje de dos frentes fríos generará inestabilidad en Uruguay y la región, con intensas lluvias. Según Metsul, el primer frente frío llegará entre el 31 de marzo y el 1º  de abril, desplazándose desde Argentina, afectando a Uruguay y Rio Grande do Sul, en Brasil. Para hoy sábado y el lunes 1º  de abril, se espera un aumento en las temperaturas debido a una corriente de viento del Norte/Noroeste, que favorecerá el calentamiento en el  Cono Sur. Sin embargo, la llegada del frente traerá lluvias irregulares y un cambio en las condiciones climáticas.El segundo frente frío está previsto entre el 2 y el 3 de abril. A partir del día 4, una masa de aire polar ingresará desde el sur de Argentina, provocando un descenso de temperaturas, aumentando la posibilidad de heladas a partir del 5 de abril en varias localidades.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte