La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El PIT-CNT convocó para hoy a un paro general parcial bajo la consigna “El pueblo primero. Más trabajo y salario: mejor Uruguay”. La medida será de 24 horas en el sector público, mientras que en el privado se aplico entre las 9:00 y las 13:00, excepto en la enseñanza privada, que también parará todo el día. Al promediar la mañana, se produjo una concentración en la explanada de la Universidad de la República, la que después, inició una marcha hacia plaza Cagancha, donde hablaron el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, y la secretaria general adjunta, Alejandra Pereira.

Los reclamos 

La central sindical reclama la recuperación del poder adquisitivo perdido, la reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial, la generación de empleo de calidad, la erradicación de la pobreza infantil y un cambio en la matriz productiva con mayor participación del Estado en la planificación estratégica. El secretario general del PIT-CNT, Joselo López, adelanto que “El movimiento sindical, más allá de estas propuestas que colocamos para el debate, le exige al Poder Ejecutivo y al sistema político que se empiecen a encontrar soluciones. No hay que esperar solamente a tener respuestas a estas propuestas. Hay que buscar soluciones concretar para la erradicación de la pobreza infantil desde ahora, porque los niños están pasando mal ahora, no es una cosa que se pueda dilatar en el tiempo”.

Las adhesiones al paro

La educación, tanto pública como privada, paro por 24 horas en todas las ramas.  La ANEP, dispuso un operativo especial asegurando la alimentación escolar.  En ASSE, se vieron afectados los servicios a nivel nacional, se dispuso guardias gremiales para atender urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y los pacientes internados en los diferentes centros de salud. El transporte, nucleado en la Unott, adhirió a la medida, pero sin paro, por lo que el servicio no se vio afectado. COFE, indico que los sindicatos afiliados acompañaron masivamente el paro general durante toda la jornada. Por su parte, los sindicatos industriales y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) adhieren al paro de forma parcial, y la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) lo resolverá según el servicio.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte