Justicia /
Trabajador le ganó juicio a PedidosYa
La Justicia reconoció por primera vez en Uruguay la existencia de una relación laboral entre un repartidor y la empresa PedidosYa. La jueza Elena Salaberry entendió que, pese al contrato de servicios, hubo subordinación y dependencia económica. El fallo del Juzgado Letrado del Trabajo de Montevideo sostiene que la plataforma ejerce un poder de dirección a través del algoritmo, que controla horarios, ingresos y acceso a turnos. La magistrada definió este modelo como “subordinación algorítmica” y aplicó la Ley 20.396, aprobada en febrero de 2025, que regula el trabajo en plataformas.
De esa forma, PedidosYa fue condenada a pagar licencia, aguinaldo, horas extras y daños por casi 1,9 millones de pesos, además de mantener los beneficios mientras dure la relación. La jueza concluyó que la “apariencia de autonomía no puede prevalecer sobre la realidad”. La empresa va a apelar la sentencia. En anterior reclamo, la demanda fue desestimada. Esta sentencia, podría marcar un precedente para futuros reclamos laborales en el sector.
Comentarios potenciados por CComment