La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente cuestionó la gestión anterior y pidió un “cambio fundamental” para recuperar la salud financiera de la empresa estatal

El presidente Yamandú Orsi, generó polémica tras realizar fuertes declaraciones sobre la situación financiera de Ancap, en una conferencia de prensa en Torre Ejecutiva acompañado por la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y la presidenta del ente, Cecilia San Román. En su intervención, el mandatario calificó de “nefastos” los números que arroja el balance de la empresa pública, y responsabilizó en gran medida a decisiones tomadas por el gobierno anterior.

Orsi reveló que en el año 2024 Ancap registró una pérdida de 118 millones de dólares, marcando así el retorno de los números rojos luego de una década. “Después de diez años volvemos a ver balances negativos en Ancap, y no se trata de una situación menor”, afirmó con tono crítico. A esto se suma, según explicó, un crédito autorizado en noviembre del año pasado por 160 millones de dólares, que deja a la empresa con una deuda total de 255 millones.

El histórico déficit en el portland

El presidente puso especial énfasis en la situación del portland, uno de los sectores históricamente deficitarios dentro del ente. Señaló que mientras en 2020 las pérdidas rondaban los 2 millones de dólares, en 2024 esa cifra se elevó dramáticamente a 24 millones. “Esto no solo repercute en la gestión de Ancap, sino también en la visión de lo que debe ser una empresa pública en la economía nacional”, advirtió.

Situación obliga a tomar medidas

En este sentido, Orsi consideró que el estado actual de la empresa obliga al Ejecutivo a impulsar un cambio: “Nos enfrentamos a un panorama complicado que requiere un cambio de gestión fundamental para que Ancap vuelva a ser lo que ha sido históricamente: un actor clave del desarrollo nacional”, declaró.

Ministra Cardona respaldó los dichos

Durante la conferencia, la ministra Fernanda Cardona respaldó los dichos del presidente y aseguró que se está trabajando en una serie de medidas para revertir la situación. Si bien no se brindaron detalles específicos, se adelantó que se realizará una auditoría interna y una revisión exhaustiva de contratos y operaciones, particularmente en el área del portland, que representa una de las mayores fuentes de pérdidas.

Presidenta de Ancap: “ hay que tomar decisiones valientes”

Por su parte, Cecilia San Román, recientemente designada al frente de Ancap, sostuvo que “es momento de tomar decisiones valientes” y prometió una gestión orientada a la eficiencia, la transparencia y la recuperación económica del ente. A su vez, reconoció que uno de los desafíos será restaurar la confianza pública en una empresa que históricamente ha estado bajo la lupa por su manejo financiero.

La polémica se generó inmediatamente

Las declaraciones del mandatario no tardaron en generar repercusiones. Desde la oposición, legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado cuestionaron el enfoque del gobierno, acusando a Orsi de “politizar” la situación de Ancap y de “cargar las tintas” sobre la administración anterior sin asumir las responsabilidades actuales. A su vez, algunos analistas económicos plantearon que el déficit de Ancap no es un problema nuevo, y que responde a una estructura de costos y un modelo de gestión que requiere reformas profundas y de largo plazo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte