La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hoy empieza a ser votado el proyecto de ley de Rendición de Cuentas en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda del Senado. El senador Gustavo Penadés, presidente de la comisión, destacó que el proyecto tiene “un importante aumento del gasto”, que ya vino desde el Poder Ejecutivo, de 226 millones de dólares, y a su vez en el Senado se agregaron cerca de 12 millones de dólares.  “Todo sin aumentar el gasto ni tampoco crear impuestos”, el proyecto “atiende, en la medida en que se ha podido, a los sectores que entendíamos fundamental priorizar, que están vinculados a seguridad, educación, salud y el Ministerio de Defensa Nacional, así como también las políticas sociales y el deporte”, sostuvo el legislador nacionalista.

Por su parte el senador Guido Manini Ríos, destacó que se incorporaron partidas para el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) “que estaba reclamando”; para varios centros de atención en el interior; también se agregó una partida para el Correo con el objetivo del reparto de medicamentos de  ASSE.  Destacó que el Ministerio de Defensa, podrá mejorar “significativamente la retribución de los escalafones bajos de las FFAA y contratar los médicos especialistas y suplentes en sanidad militar, algo que se está requiriendo urgentemente”. 

Por su parte el senador Pablo Lanz (PC) destacó que el acuerdo alcanzado en el oficialismo “mejora sustancialmente” el proyecto que llegó de la Cámara de Diputados, con una Rendición de Cuentas “con una clara vocación social”, afirmó y añadió que su partido hizo “principalísimo énfasis” en los aspectos educativos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte