La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Tras las reuniones entre Orsi y los líderes de partidos de la oposición se considera que se logró generar un canal de diálogo para analizar otros temas, como por ejemplo, un plan de seguridad ciudadana. La ronda de reuniones con la oposición estaba en agenda desde hacía semanas, pero el llamado se aceleró debido a la negativa de participar del diálogo social.

Delgado del Partido Nacional, valoró los esfuerzos de Orsi para generar un “que diálogo político” proponiendo que se debatan varios asuntos, pero no sobre la seguridad social, porque -dijo- en esa materia “la ciudadanía ya laudó”.  Si atender por ejemplo, protección a la infancia, pobreza infantil, sistema de cuidados, salud mental, adicciones, desempleo juvenil etc.

Partido Colorado

Por su parte, Andres Ojeda del Partido Colorado, subrayó la importancia de hablar “cara a cara” y “bajar el ruido barrabrava”. Consideró que la decisión del gobierno de convocar al diálogo “es un buen camino” que “descomprime la situación”. Reafirmó que los colorados no participarán en el diálogo social si no se modifica el formato, aunque sí asistirán a la convocatoria para discutir el plan de seguridad ciudadana.

Identidad Soberana

El líder de Identidad Soberana, Gustavo Salle, dijo que su partido analizará la propuesta de participar en el diálogo social, pero adelantó que él recomendará no integrar ese ámbito. Apunto que hay “aspectos muy preocupantes del país" que no están contemplados en la convocatoria del gobierno.

Guido Manini Ríos

De Cabildo Abierto, dijo que le planteó al presidente Orsi las cuatro prioridades de su partido para el próximo proyecto de Presupuesto. Que son: aumento salarial para el personal de las Fuerzas Armadas; la necesidad de tratar "el tema de la usura”; nuevas medidas para “rehabilitar a los presos”; y una ley con regulaciones a la actividad forestal.

Partido Independiente

Pablo Mieres dijo que quedó una "línea abierta” con el gobierno, y expresó su interés en avanzar sobre temas como la pobreza infantil, la seguridad ciudadana y la situación de las cárceles. No así, sobre el sistema previsional que el PI considera “cerrado”. “Si el gobierno o el Frente Amplio quieren hacer cambios (en esa área), tienen la vía de proyectos de ley”, agregó Mieres.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte