
Vice Canciller Valeria Csukasi /
"Hemos sido víctimas del entrampamiento en la flexibilización del Mercosur”
Durante su participación como oradora en un evento de intercambio en el inicio de la Expo Prado, del que también participaron el secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez y el ministro de Trabajo Juan Castillo, Csukasi habló del Mercosur y de las necesidades de Uruguay.
“La discusión” sobre la flexibilización del Mercosur me genera “pesadillas
“¿Nos quedamos solo con el plano Mercosur? No. Ustedes saben que hemos sido víctimas del entrampamiento de esta discusión llamada flexibilización en el Mercosur, que en lo personal me genera pesadillas a esta altura, pero que tiene que ver con los márgenes que requiere Uruguay como pequeño país productor, con una población pequeña, que no puede consumir todo lo que producimos, de encontrar alternativas para colocar nuestra producción”, dijo.
Apunto así que ”durante su gobierno, el entonces presidente Luis Lacalle Pou se propuso promover en la interna del bloque regional que Uruguay pudiera avanzar en intercambios y negociaciones de forma unilateral, sin necesidad del visto bueno del bloque, con el objetivo de llegar a más mercados. Escenario que el actual gobierno, afirmó sigue “analizando, midiendo posibilidades y conversando con los socios del Mercosur. “En el entendido de que el Mercosur siempre ha sido un espacio de flexibilidad, de creatividad para encontrar soluciones que se adapten a las necesidades de todos y, por lo tanto, hoy en día tenemos que encontrar que a Uruguay, que necesita esos mercados, se le generen esos espacios. Algunos han aparecido”, agregó.
Comentarios potenciados por CComment