La Política en Síntesis
Frente Amplio oficializó las candidaturas de Piñeiro, Schelotto y Bergara a la IMM
El Plenario Departamental del Frente Amplio confirmó este lunes los nombres de los candidatos para las elecciones del mes de mayo. Verónica Piñeiro fue quien obtuvo más adhesiones, 95, mientras que Salvador Schelotto sumó 88 y Mario Bergara 82; Juan Ceretta obtuvo 18 votos. Piñeiro es vicepresidenta del FA y gerenta ambiental de la intendencia. Scheloto es arquitecto y docente universitario. Bergara es economista y ex presidente del Banco Central. Ceretta es abogado. Luego de la votación, los tres candidatos se dirigieron a los presentes para agradecer y expresar la importancia del encuentro. Verónica Piñeiro dijo que es un orgullo haber sido una de las elegidas como candidata. "Lo siento como un orgullo, pero también como una gran responsabilidad". La vicepresidenta del FA manifestó la intención de desarrollar una campaña en unidad en base al programa frenteamplista y destacó la importancia que significa la elección departamental tras el regreso de la fuerza política al gobierno nacional. Por su parte, el arquitecto Schelotto agradeció a los presentes y destacó que es una responsabilidad y un orgullo. "Agradecer a Verónica, a Mario, seguramente vamos a trabajar en una campaña unitaria, fraterna... a Silvana, a Juan Ceretta también". Por último, el economista Bergara expresó que los tres candidatos pueden sentirse unos privilegiados porque van a representar a la fuerza política más importante del país que llegó al gobierno para mejorar la vida y las oportunidades de los uruguayos.
Martín Lema planteó cerrar TV Ciudad y el Casino Municipal si es intendente: "Un tema de prioridades"
Uno de los puntos planteados por Martín Lema, candidato de la Coalición Republicana para la Intendencia de Montevideo, si es electo, es cerrar TV Ciudad y el Casino Municipal por “un tema de prioridades”, dijo. “Cuando recorremos, cuando visitamos, la gente se queja de que no se levanta la basura, de que las calles están rotas, de que las veredas están en mal estado, de que para trasladarse de un lugar a otro en la capital, demora mucho tiempo que pierde con sus afectos en lo laboral o recreativo. Entonces, si nosotros tenemos esas falencias por servicios que no se están dando, tenemos que apuntar cambiar para bien la calidad de vida de esa gente, y en este momento necesitamos ordenar prioridades para concentrarnos en ese tipo de respuestas”, explicó. En ese sentido, remarcó: “Si vos no estás recogiendo la basura, no estás arreglando las calles, no estás arreglando las veredas, no le das movilidad al tránsito, pero estás abrazado a un casino municipal o a un canal de televisión, no resulta lógico”. Además, aseguró que los trabajadores se podrán “reorganizar” en otras actividades.
El Partido Independiente manifestó su apoyo al candidato del Partido Nacional en Montevideo Martín Lema
“Hay un acuerdo que se fue haciendo entre las diferentes listas del Partido Nacional y el Partido Independiente. En el caso de Pablo está en la misma línea conmigo. El acuerdo electoral es la consecuencia de un cúmulo o una cantidad de cuestiones que tienen que ver con compartir la visión de que no podemos seguir así. Que estamos llegando a un límite que ya está y es necesario el espacio de algo nuevo”, expresó el candidato Lema. Remarcó la urgencia de la recolección de residuos que llama a tener resultados en un año. Entre los puntos que mencionó, está restaurar papeleras en plazas y calles. “No podemos aceptar que haya montevideanos conviviendo con focos infecciosos por la ausencia del gobierno departamental”, sostuvo. “Yo estoy convencido de que cuando los montevideanos vean que no van más los grafitis, porque se blanquea, que hay una buena recolección de residuos, que hay un interés por limpiar la ciudad y que se empiecen a ver resultados, eso genera un contagio positivo en la gente”, consideró.
Nuevas designaciones del gobierno de Yamandu Orsi /Soledad Marazzano confirmada
La economista Jimena Pardo será la nueva presidente del Banco de Previsión Social (BPS). El economista Gabriel Frugoni será el nuevo presidente del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). El contador Pablo Ferreri será el nuevo presidente de OSE.
Jaime Saavedra será el nuevo presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa). El contador Mario Piacenza será el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Marcos Otheguy será el nuevo presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE). En la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) su presidente será Álvaro Brunini. En Uruguay XXI la Directora Ejecutiva: Mariana Ferreira. El Vicedirector Ejecutivo: Martín Mercado. En el LATU la presidenta será Lucila Arboleya. En la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) el presidente será Juan Ignacio Dorrego, y los directores Martín Briano y la Directora Soledad Marazzano. Contadora, actual directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto.
Comentarios potenciados por CComment